Conexiones ilegales de energía en Marbella y Cabrero
Conexiones ilegales de energía en Marbella y Cabrero
Cortesía Afinia
17 Feb 2025 09:37 AM

Cartagena: Afinia encuentra ocho conexiones ilegales de energía en Marbella y Cabrero

Diana María
Ballestas Ortega
Las irregularidades fueron halladas en medio de un operativo llamado “Conectados a lo Legal”.

En la mañana de este lunes 17 de febrero, el equipo de Afinia informó sobre los resultados que dejó una nueva jornada de “Conectados a lo Legal”, donde se llevan a cabo operativos en prevención e identificación de conexiones ilegales de energía en diferentes partes de la ciudad. En la última actividad, fueron identificadas 8 conexiones irregulares en los barrios de Cabrero y Marbella, ubicados en Cartagena. 

Las inspecciones fueron en sectores comerciales de esta zona norte de la capital de Bolívar. 

Tras la identificación de las conexiones ilegales, Afinia informó que los medidores involucrados presentaron un porcentaje de error en la medición, lo que significa una energía no facturada de 5,072 kwh que representa cerca de $5,107,143 millones mensuales no recolectados. 

“Las manipulaciones identificadas afectan las finanzas de la empresa y también perjudican a la comunidad al distorsionar los costos del servicio y comprometer seguridad y la estabilidad del sistema eléctrico”, indicó Afinia mediante un comunicado oficial. 

La empresa encargada del servicio público de la energía, añadió que las manipulaciones inciden en la estabilidad del servicio, asegurando igualmente que los operativos de “Conectado a lo Legal” hacen parte de su compromiso con la legalidad en la prestación del servicio de energía. 

Ante la situación encontrada en Marbella y Cabrero, Afinia indicó públicamente que reafirma su compromiso con la lucha contra el fraude eléctrico y la promoción de una cultura de pago responsable. A través de “Conectados a lo Legal”, la compañía anunció que trabaja para garantizar un servicio cada vez más confiable y proteger los derechos de los usuarios que cumplen con sus obligaciones.

Leer más sobre: Alerta por contaminación en Playa Blanca: alcalde de Cartagena anuncia plan de acción

Otros temas de Afinia 

En los últimos días, la Junta Directiva de Afinia, nombró al economista Ricardo José Arango Restrepo como nuevo gerente general, de la filial del Grupo EPM en la Región Caribe iniciará su gestión a partir de este lunes 17 de febrero.  

El nuevo directivo, reemplaza a Jhon Jairo Granada Giraldo, quien se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2024, y a quien en días pasados la Junta Directiva le aceptó su renuncia. 

El nuevo gerente general de Afinia es especialista en Negocios Transnacionales de la Universidad Externado de Colombia, así como, en Gerencia Financiera de la Universidad Pontificia Bolivariana y en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes.

En su trayectoria profesional se ha desempeñado como gerente de Servicios Grupo GTA, fue director general Comercial de Air-e S.A. E.S.P. (entre diciembre del 2022 y junio del 2023), empresa en la que también se desempeñó como director de Tecnología y Talento Humano (entre octubre de 2020 y noviembre del 2022).

La empresa informó que el nuevo líder de Afinia es una persona con experiencia dentro del Grupo EPM, donde ha ocupado diferentes posiciones como vicepresidente de Talento Humano y Tecnología, gerente de Servicios Grupo EPM, director de Relaciones Externas y Medio Ambiente y gerente Comercial.