
Alcaldía de Cartagena y empresas de Mamonal acuerdan priorizar la contratación local
En una mesa técnica convocada por la Alcaldía de Cartagena, el alcalde Dumek Turbay se reunió con directivos de las principales empresas del sector industrial de Mamonal, líderes sindicales y representantes de las Juntas de Acción Comunal para fortalecer la contratación de mano de obra local.
Con el acompañamiento de Andi Bolívar y el Colectivo Traso, participaron compañías como Ecopetrol, SITTCA y el Consorcio Tabarca, junto a la Unión Sindical Obrera (USO) y asociaciones comunales de barrios como Membrillal, Policarpa y Villa Rosa. El objetivo central fue promover políticas que garanticen oportunidades de empleo digno a los cartageneros que residen en la zona aledaña a la refinería y otras plantas industriales.
Durante el diálogo, el alcalde Turbay destacó que “detrás de cada trabajador cartagenero hay una familia que depende de su sustento”, por lo que insistió en la urgencia de generar oportunidades sostenibles de trabajo en las industrias que operan en Cartagena. Asimismo, subrayó el rol de la Administración Distrital como “bisagra de comunicación” entre el sector público, el privado y la comunidad local.
Puede leer: Cartagena se alista para emergencias con nuevo plan de Gestión del Riesgo
Los asistentes coincidieron en la necesidad de establecer alianzas estratégicas para reconocer el talento local y fortalecer el tejido social y económico de la ciudad. En este sentido, se acordó:
-
Convocar una nueva mesa de diálogo el próximo 6 de mayo, para evaluar avances y definir nuevos compromisos.
-
Estructurar un plan de trabajo conjunto, con metas claras de contratación de residentes de Mamonal y zonas vulnerables.
-
Realizar una auditoría de empleabilidad, que garantice la transparencia de los procesos de selección y contratación.
-
Crear una base de datos actualizada de perfiles laborales, habilidades y capacidades de la mano de obra local, para facilitar la vinculación con las vacantes de las empresas industriales.
Lee aquí: ¡Buenas noticias para La Carolina! Vuelve la ruta A101, conoce cuándo y los paraderos
Por su parte, el gerente de la Refinería de Cartagena, Ernesto Gómez, resaltó los esfuerzos del sector empresarial: “Contratamos mano de obra local y, gracias a esa apuesta, el desempleo en Cartagena ha disminuido varios puntos porcentuales”. Gómez reafirmó su disposición a mantener diálogos permanentes con la comunidad: “El desarrollo es una búsqueda integral y concertada”.
En el encuentro, los líderes comunales también solicitaron la formulación de políticas públicas de empleo que se mantengan más allá de las administraciones, garantizando que los proyectos de infraestructura —como las nuevas vías Nelson Mandela y ‘Vía del Encuentro’— prioricen la contratación de talento cartagenero.
Con estos acuerdos, Cartagena da un paso decisivo para consolidar un modelo de empleo local inclusivo y sostenible en Mamonal, donde la articulación entre gobierno distrital, sindicatos, empresas y comunidad busca garantizar el bienestar y el desarrollo económico de todos.