Desmonte de postes en Cartagena
Las labores de retiro incluyeron el desmonte de equipos tecnológicos, la recolección de tendidos de redes y la remoción de postes de concreto que soportaban las cámaras.
Alcaldía de Cartagena
2 Mar 2025 04:39 PM

¡Adiós al peligro! Desmontan 52 cámaras viejas en Cartagena para dar paso a nueva vigilancia

Danna Belén
Jurado Ortega
La Alcaldía de Cartagena desmontó cámaras obsoletas para evitar riesgos y modernizar el sistema de videovigilancia en la ciudad.

Luego de más de una década de instalación, la Alcaldía de Cartagena, a través de Distriseguridad, culminó el desmonte de 52 postes y sistemas de cámaras de seguridad (CCTV) en diversos sectores de la ciudad.

Estos equipos, que habían quedado obsoletos con el paso del tiempo, representaban no solo contaminación ambiental, sino también riesgos estructurales para la ciudadanía.

Más noticias: Cayeron los 'tres mosqueteros' en Arjona (Bolívar), tenían 218 dosis de base de coca

El director de Distriseguridad, Jaime Hernández Amín, explicó que esta labor se realizó con el objetivo de mitigar los efectos contaminantes y prevenir accidentes debido al deterioro de los postes. Además, aseguró que este proceso era fundamental para la modernización del sistema de videovigilancia de la ciudad, permitiendo la implementación de nuevas tecnologías más eficientes y avanzadas.

Las labores de retiro incluyeron el desmonte de equipos tecnológicos, la recolección de tendidos de redes y la remoción de postes de concreto que soportaban las cámaras. Según Distriseguridad, los gabinetes y dispositivos retirados habían sido dados de baja hace varios años y representaban un riesgo debido a los materiales tóxicos que contenían, como cadmio, plomo, antimonio y mercurio.

El proceso de desinstalación se llevó a cabo con estrictas medidas de seguridad. Los postes desmontados fueron trasladados a un área de parqueaderos del edificio inteligente en Chambacú, mientras que los residuos electrónicos serán almacenados en una bodega de Distriseguridad en el barrio El Bosque, donde serán clasificados y posteriormente enviados a plantas de reciclaje certificadas.

Le puede interesar: [VIDEO] Comunidad indignada por como transportan a niños en moto

Los sectores donde se llevó a cabo el desmonte incluyen barrios como Bocagrande, Castillogrande, Centro, Getsemaní, Crespo, Manga, Lo Amador, Santa Rita, Torices, Bazurto, El Pozón, San Fernando, Ternera y Blas de Lezo, entre otros. En estas zonas, las cámaras habían quedado fuera de servicio desde hace varios años, lo que llevó a su desinstalación definitiva.

Este desmonte hace parte de los planes de la administración del alcalde Dumek Turbay Paz para mejorar la seguridad y modernizar la infraestructura de vigilancia en la ciudad. Distriseguridad continuará trabajando en la implementación de nuevos sistemas tecnológicos para fortalecer la seguridad ciudadana.