Montecristo.
Montecristo.
Suministrada por Afinia.
28 Mar 2025 07:51 AM

4 días a la semana Afinia quitará energía en Montecristo (Bolívar) por falta de pago

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
Los cortes inician este viernes 28 de marzo. Otros municipios en la lista son Hatillo de Loba y Calamar.

Afinia, filial del Grupo EPM, ha anunciado la implementación de los llamados Períodos de Continuidad Concertada (PCC) en el municipio de Montecristo, sur de Bolívar, con el objetivo de incentivar el pago oportuno del servicio eléctrico y disminuir las pérdidas de energía en la localidad.

"Esta medida se activará a partir de este viernes 28 de marzo, tras una alarmante caída en el recaudo, que actualmente se mantiene por debajo del 1%, poniendo en riesgo la viabilidad de la operación de la compañía en la región", indicó la empresa a través de un comunicado oficial.

Le puede interesar: Afinia hará cortes hasta de 12 horas a poblaciones con bajo recaudo: hay 3 barrios de Cartagena

La estrategia de Afinia consiste en suspender el suministro eléctrico durante ciertos períodos, en días específicos de la semana. Las suspensiones en dicho municipio se realizarán los lunes, miércoles, viernes y domingo de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Si la comunidad logra mejorar los índices de recaudo, el tiempo de suspensión se reducirá progresivamente.

Según Afinia, a pesar de las  inversiones realizadas en Montecristo para mejorar la infraestructura del servicio, incluyendo la renovación de redes, transformadores y postes, así como tareas preventivas, la situación del recaudo sigue siendo crítica.

"El municipio, con una población de 18,500 habitantes, presenta una demanda mensual de energía de 1.430.757 kWh, pero el porcentaje de pago efectivo se mantiene en niveles alarmantemente bajos, con un recaudo promedio de solo $1 millón 695 (menos del 1% del total facturado)", señaló Afinia.

No deje de leer: Piden más controles en la vía Cartagena - Arjona - Turbaco por alta peligrosidad

Además, la comercializadora de energía indicó que hay un alto índice de pérdidas de energía, según sus datos, alcanza 1,55 GWh equivalentes a $1.559.427.345 millones anuales,  con una facturación promedio mensual de $348 millones y  con respecto al recaudo efectivo promedio han señalado que es de  $1 millón 695, es decir, 1% del total facturado.

¿Qué es un Período de Continuidad Concertada (PCC)?

El Período de Continuidad Concertada (PCC) es una medida que establece horarios específicos para el suministro de energía en áreas con altos niveles de deuda. "Esta estrategia busca incentivar a los usuarios a regularizar sus pagos, con el fin de mejorar la rentabilidad del servicio y reducir las pérdidas", explicaron.

 En el caso de Montecristo, la implementación del PCC fue acordada mediante un acuerdo firmado el 26 de abril de 2024, en el que participaron el alcalde de Montecristo, Luís Carlos Baldovino Caro, el Representante Suscriptor Comunitario y la Gerencia de Afinia. Además, la medida ha sido socializada con la Alcaldía, la Secretaría de Minas, la Defensoría del Pueblo, la Gobernación y la Personería Municipal.

Le puede interesar: Turismo de lujo en La Guajira: el crucero Island Sky llega al Cabo de la Vela, el primero de 2025

"Afinia hace un llamado a los habitantes de Montecristo para que asuman una corresponsabilidad activa con el pago de sus facturas, ya que este es un paso fundamental para garantizar la continuidad del servicio eléctrico", informaron.)

Los cortes que iniciarán desde este viernes y podrían durar hasta 12 horas se  replicarán más adelante en otras localidades de la Costa Caribe, incluso, 3 barrios de la ciudad de Cartagena también están en la lista: Villa Hermosa, San Bernardo y Campo Bello. En Bolívar, hay otros dos municipios que tendrán estos "racionamientos concertados", los cuales son, Hatillo de Loba y Calamar.