![Bandas extorsionan atribuyéndose cuerpos desmembrados en Pereira](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_caribe/public/styles/article_desktop/public/2024-12/extorsiones_risaralda_0_0.jpg?CTOF5HOhgsZz7YhkwrIUdWnHtEhZle7g&itok=3Rs6qjEM)
La racha de extorsiones no cesa en Barranquilla (Adeba). Los profesores tampoco se salvan de este flagelo. De acuerdo con José Jiménez, presidente de la Asociación de Educadores en la capital del Atlántico, este delito es creciente en la ciudad, lo que ha obligado al traslado de docentes de planteles, para evitar ser atacados.
El año anterior, según expresó, 20 educadores tuvieron que salir de sus instituciones hacia otras, ya que, estaban siendo blanco de exigencias económicas.
Jiménez precisó que, esta situación se evidencia, en mayor medida, en zonas del suroriente y suroccidente de la ciudad, donde deben pagar una 'vacuna' de mil a dos mil pesos diarios; otras oportunidades les hacen llegar panfletos, donde les establecen el monto que deben cancelar.
"Si el maestro se resiste a no dar esto, es objeto rápido del problema de las amenazas, de los atracos".
Le puede interesar: Van cerca de 170 familias desplazadas por enfrentamientos de grupos armados en Bolívar
Según el educador, eso se ha ido incrementando a finales de año.
"Supuestos acudientes de niños, que, al parecer, hacen parte de las delincuencias organizadas como son Los Costeños, Clan del Golfo también intimidan, pero no podemos estar pendiente a verificar si es o no cierto".
El presidente de Adeba aseveró que, no ven verdaderas acciones de las autoridades, quienes niegan que este actuar sea considerado extorsión.
"Si eso no es extorsión, ¿a qué se debe? Cada vez que se hacen esa denuncia cuando se reciben las llamadas de extorsión, la única respuesta que vemos no es que eso es desde las cárceles. La Policía sabe de dónde se extorsiona, pero no hace absolutamente nada para resolver estas situaciones", expresó.
Por su parte, en Soledad, Atlántico, los dueños de casas también son víctimas de este flagelo, así lo denunciaron habitantes de la población, quienes aseguran que ya no pueden arreglar sus casas, ya que, inmediatamente son presionados a pagar una cuota mensual, dependiendo la inversión que le hayan hecho al inmueble; en otros casos, indicaron, deben hacerlo diariamente.
"Usted no puede arreglar las casas porque también vienen a pedirle la cuota; ya uno no puede ponerle una pinturita, ni tener lujito usted en la casa porque ellos andan caminando, miran, van y tiran el pitazo", contó una habitante del municipio, quien, por seguridad, prefirió no revelar su identidad.
Le puede interesar: Disputa territorial entre Barranquilla y Puerto Colombia: esperan fallo del Consejo de Estado