Desplazados buscan ayuda.
Desplazados del Catatumbo en Soledad, Atlántico
Suministrada por la alcaldía de Soledad.
6 Feb 2025 11:36 AM

A Soledad, Atlántico, llegaron familias desplazadas del Catatumbo

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
A la fecha, seis familias están en la población atlanticense, en busca de ayuda.

Al municipio de Soledad, Atlántico, comenzaron a llegar familias procedentes del Catatumbo, debido a la violencia que se libra en esa zona del país. Estos desplazados buscan la solidaridad de los soledeños, puesto que, afirman, “llegaron sin nada”.

En lo corrido de este año, seis familias han llegado a la población de municipios, veredas y corregimientos como Teorama, Tibú, San Calixto, Palmarito y el Tarro en Gamarra, buscando la solidaridad de las autoridades municipales, puesto que, contaron, que es indescriptible, el trauma que les deja la violencia que se registra en su territorio, guerra de la que señalan, los tomó desprevenidos. 

"No hay palabras para explicar este drama que nos deja el trauma de la guerra en nuestro territorio, que nos tomó desprevenidos. Soy madre cabeza de hogar y cultivaba la tierra donde vivía, es duro empezar de cero sin nada en los bolsillos, pero aquí hemos sido acogidos y la idea es seguir adelante como buena santandereana, berraca y echada pa' delante”, afirmó Cielo María, una de las afectadas del conflicto en el Catatumbo.

Varias de estas familias manifestaron que se radicarán en la población atlanticense y adelantarán emprendimientos, puesto que, expresaron no quieren regresar a su territorio y repetir el trauma que vivieron.

Le puede interesar: Autoridades inspeccionan hospitales del Atlántico para garantizar atención durante el Carnaval

Entre tanto, la alcaldía manifestó que, se solidariza con estos sobrevivientes del conflicto armado y con la población vulnerable residentes en Soledad que reciben ayudas humanitarias de inmediatez, por parte de la Alcaldía y Oficina de Víctimas.

"Es importante destacar que, la alcaldesa Alcira Sandoval está cumpliendo con su compromiso de brindar atención y apoyo a las víctimas del conflicto armado, y su administración está trabajando arduamente para asegurarse de que estas personas reciban la ayuda que necesitan para reconstruir sus vidas y pronto despertar de una pesadilla que no quisieran recordar", expresó la administración municipal.

Los enfrentamientos del ELN con disidentes de la desmovilizada FARC, guerrilla disuelta tras el acuerdo de paz en 2016, por el control de los cultivos de coca en una zona estratégica para las rutas del narcotráfico; ha dejado en la región a más de 40.000 personas desplazadas y confinado a más de 250.000 en sus territorios.

Le puede interesar: Resultados de las Loterías y Chances del jueves 6 de febrero de 2025⁣