
Liga Nacional de Usuarios advierte sobre aumento en el servicio de energía en el Caribe Colombiano
A pesar de que Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, aseguró que se observa estabilidad en los precios del servicio de energía prestado por la empresa Air-e; la Liga Nacional de Usuarios manifestó que el kWh pasará de $907 en enero a $943 en marzo.
De acuerdo con Norman Alarcón, coordinador de la organización en la costa norte del país, esto coincide con la salida de Edwin Palma, en el cargo de Agente Interventor de la compañía, quien fue designado como ministro de Minas, ante esto, la organización pide el cumplimiento del Tribunal Administrativo del Atlántico de derogar el Régimen Especial Tarifario para la costa, al señalar que el precio de la energía en esta zona sigue siendo la más alta del país.
"Si tenemos en cuenta las principales ciudades del país, como veremos a continuación: EPM de Medellín, $919,84 el Kwb. Enel en Bogotá y Cundinamarca, $808,93 y Emcali en la capital del Valle, $799,67. Estas cifras tomadas directamente de la página de Internet de las empresas enumeradas anteriormente, muestran que la afirmación del Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, de que se empiezan a estabilizar los precios con respecto a la media nacional con la intervención de AIR-E distan de reflejar la realidad, manifestó Alarcón.
Le puede interesar: ¡Récord en el Carnaval de Barranquilla! Cerca de 800.000 turistas de 15 países llegaron a la ciudad
Desde su perspectiva, la causa de fondo de esta "inequidad", se deriva en el Régimen Especial Tarifario contra los costeños que proviene del Gobierno del expresidente, Iván Duque, el cual, indicó, se prorrogó con el Gobierno actual, en su Plan Nacional de Desarrollo.
"Es más grave aún que la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), cuyos integrantes son nombrados en su totalidad por el presidente Petro, no haya acatado hasta el momento las medidas proferidas por el Tribunal Administrativo del Atlántico que le ordenó a las autoridades nacionales derogar el odioso Régimen Tarifario", señaló.
Cabe mencionar que, el año anterior, el tribunal ordenó modificar este régimen, para lograr una reducción en el costo del servicio. Esta determinación fue una respuesta a una acción popular presentada por los personeros de Barranquilla y Santa Marta. En su decisión, ordenó una revisión y una posible
"La Liga Nacional de Usuarios en la Costa Caribe hace un llamado a todas las fuerzas vivas de la región a hacer causa común por la rebaja tarifaria de la energía".
Le puede interesar: Hombre falleció por violento golpe que le propinó su vecino en medio del Carnaval de Barranquilla