Declaraciones a medios de comunicación en Cartagena
Declaraciones a medios de comunicación en Cartagena
Fotografía: Delcy De Ávila - Periodista RCN Radio
16 Abr 2025 03:01 PM

Lanzan programa ‘Colombia Social’, con el fin de reducir las tarifas de energía en la costa Caribe

Adolfo de Jesús
Charris Casseres
Actualmente, en el Atlántico hay 15 beneficiarios, 10 en la capital del departamento y 5 en Soledad.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma lanzó desde Barranquilla el programa ‘Colombia Solar’, el cual busca reducir las tarifas de energía a pequeños y medianos comerciantes de la costa Caribe colombiana

Palma mencionó que esto será de gran ayuda para los negocios que día a día batallan con el precio de las tarifas. 

“Estamos cambiando la vida de los comerciantes, estamos promoviendo su asociación, pero también llevándoles soluciones completas, en este caso es reducción las facturas de energía”. 

Por otra parte, el jefe de esta cartera del Gobierno Nacional mencionó que se buscará ampliar la cobertura del programa para que más comerciantes se vean beneficiados en la reducción del 50 o 60% en todo el territorio nacional.

“Vamos a intentar ampliar este programa para llevarlo a más tiendas, vamos a trabajar para llevar este programa a más de 1.000 comerciantes a nivel nacional y vean en las energías limpias una idea de bajar las tarifas de energía que mes a mes vienen altas”. 

Actualmente se han instalado 100 kits de ahorro de energía a nivel nacional. En el Atlántico se han beneficiado 15 comerciantes con el proyecto, 10 en Barranquilla y 5 en el municipio de Soledad. El ministro de Minas y Energía espera que más de mil comercios a nivel nacional resulten con este mejoramiento que ayudará a tener una reducción en el valor de la factura de energía.

Le puede interesar: Hay preocupación por brote de fiebre amarilla en Colombia: síntomas y cómo se contagia

Simón González, beneficiario del proyecto del Gobierno Nacional de refirió de cómo esto ayudará en su negocio a bajar las altas tarifas. 

“Esto ya es un hecho, esto está terminado en mi negocio. Ya tengo el contador que va a hacer la conversión y donde vamos a aprovechar la luz del sol para mes a mes bajar las facturas de energía en un 50 y hasta 60%”. 

Durante su intervención el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se pronunció sobre la suspensión de la transmisión de los Consejos de Ministros en televisión nacional. Según Palma, “las grandes oligarquías del país no quieren que los ciudadanos estén enterados de lo que pasa en el Gobierno ni cómo se el debate del tema energético en el territorio nacional”.

El ministro Palma se fue de frente contra Fenalco, quien según el, este gremio no representa a los pequeños y medianos comerciantes del país.

“Estamos trabajando y no como hace Fenalco, que no representa a los pequeños comerciantes. Ellos gastan plata en capacitaciones y formaciones pero esto no traduce nada en concreto para mejorar la energía de los pequeños y pequeñas empresas”. 

Al término de su intervención, el ministro le pidió a los tenderos y comunidad en general volver los establecimientos comerciales en puntos de discusión política.