
Habitantes quemaron los recibos de impuesto predial y catastro, por "elevado costo"
Sorprendidos y pidiendo explicaciones están los habitantes del municipio de Soledad, Atlántico, por el aumento "exagerado e injustificado" del cobro en el impuesto predial y catastro, al señalar que pasaron de pagar $200.000 $400.000 en 2024 a $1.800.000 en 2025. Por ello, moradores del barrio La Arboleda, en acto simbólico, le prendieron fuego a los recibos.
"Es una gran sorpresa que la administración municipal asuma un papel negativo. No esperábamos que el impuesto predial aumentara en esta magnitud", afirmó Hermes Pacheco, residente del barrio La Arboleda.
De acuerdo con los moradores de la población ubicada en el Área Metropolitana de Barranquilla, para este año, el cobro del gravamen aumentó en 400%, situación que rechazan, al indicar que, este aumento está por fuera de la normatividad.
"No entendemos qué figura se inventó la administración para subir el costo a las viviendas del municipio. No entendemos qué está pasando con los concejales, con Asocomunal, con las Juntas de Acción Comunal que están avalando este detrimento al bolsillo de los soledeños", expresó Warner Roda, líder cívico del barrio.
Warner aseguró que lo más "preocupante" es que la página web para descargar los recibos, no está funcionando y tampoco los están entregando al pedirlos de manera presencial.
"Cómo es posible que la administración bloquee la página y la gente no pueda imprimir su recibo para ver si los altos costos están o no están", señaló.
Para la comunidad esto es "un gol" a nivel municipal y departamental lo que se está registrando. Por ello, están solicitando la presencia de la Contraloría General de la República para que indague lo que está sucediendo, pero, además, se reunirán para hacer uso de mecanismos legales.
"Vamos a hacer una tutela colectiva. Tenemos una proyección de unas 1.200 personas, quienes van a demandar al municipio porque están violando la ley y la norma".
Con esta noticia y con más inquietudes que respuestas están los pobladores de Soledad, quienes ahora no saben cómo cancelar sus recibos.