
Gaula, Policía Comunitaria y Alcaldía de Barranquilla adelantaron jornada contra la extorsión
Durante la mañana de este martes, el grupo Gaula, la Policía Comunitaria de la estación El Silencio y la Alcaldía Distrital adelantaron una jornada de seguridad en barrios de la localidad suroccidente de Barranquilla.
La actividad tuvo como objetivo acompañar a los residentes y comerciantes de la zona, los cuales han denunciado en reiteradas ocasiones ser víctimas de delitos como hurtos y extorsión.
Durante el recorrido por el barrio estuvo el General(ra) Mariano Botero Coy, asesor de seguridad de la secretaría de convivencia y seguridad ciudadana de la alcaldía, impartiendo recomendaciones a los comerciantes e invitándolos a confiar en las autoridades.
Le puede interesar: Autoridades de Bolívar toman medidas para controlar enfrentamientos tras la muerte de alias Chirimoya
“Hoy nos tomamos este sector del suroccidente de Barranquilla para acompañar a los habitantes y comerciante del sector. Venimos realizando la avanzada junto a las autoridades para ponernos del lado de la gente y que sientan que estamos con ellos. La finalidad es que los habitantes con sus comentarios nos digan cuál es el delito que más los afecta en sus barrios y comunidad”.
Por parte de la policía estuvo presente también el Subintendente Wilder Estrada, responsable del área de prevención del Gaula de la Policía en Barranquilla.
El oficial indicó que “esta actividad es importante porque afianza el compromiso con la seguridad en los sectores críticos de Barranquilla. El flagelo de la extorsión afecta no solo a los grandes comercios sino también a los medianos y pequeños. Las actividades se estarán realizando por diferentes sectores con el fin de buscar que la gente denuncie los delitos que están afectado la tranquilidad de cada uno de los residentes”.
Lea también: Envían a la cárcel a un hombre en Bolívar por publicar vídeos íntimos de una menor de edad
En el despliegue se estuvieron entregando afiches y plegables con un código QR, donde las personas pueden poner la queja que presentan y también tener acceso directo a la página de la policía para denunciar si son víctimas de extorsión en sus hogares o comercios.
Fueron seis los barrios que se impactaron de manera positiva por parte del Gaula y la administración local, en lo que resta de la semana otros barrios también serán tomados por las autoridades para un total de más de 30 barrios.