
Este fin de semana: Jornada Nacional de Vacunación y de Salud por Día del Niño
El sábado 26 de abril, se cumplirá la Gran Jornada Nacional de Vacunación y Soy Generación más Sonriente, que coincide con la celebración del Día del Niño, para la cual en Barranquilla se han dispuesto 60 puntos para la aplicación de las vacunas del PAI, distribuidos entre la red pública hospitalaria (PASO y CAMINO) y las sedes de las EPS e IPS vacunadoras de la ciudad.
También se llevará a cabo la aplicación gratuita de barniz de flúor para niños y adolescentes. En la jornada de vacunación, que comenzará a las 8:00 de la mañana y terminará a las 4:00 de la tarde, se aplicarán las vacunas del esquema nacional de vacunación para enfermedades como: poliomielitis, tuberculosis, hepatitis A y B, difteria, tétanos, tosferina, neumococo, sarampión, rubéola, paperas, varicela, fiebre amarilla y diarreas causadas por rotavirus.
La población beneficiaria para esta jornada es: niños menores de 6 años; niños y adolescentes de 9 a 17 años contra el Virus del Papiloma Humano-VPH-, mujeres gestantes, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años, personas mayores de 60 años y población susceptible de fiebre amarilla, de 1 a 59 años.
Le puede interesar: Investigan la muerte de una mujer en una clínica estética de Barranquilla
Jornada especial de salud para niños
La celebración del Día del Niño en Colombia coincide con la Semana de Vacunación en Las Américas, que será del 26 de abril al 3 de mayo. En esta fecha, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Salud ha organizado la jornada especial Jugando y Cuidando la Salud de los Niños.
Esta jornada integral de atención se llevará a cabo en el Nuevo Parque La Unión 2, ubicado en la carrera 16 entre calles 31 y 34, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía, allí se ofrecerán los servicios de:
- Vacunación en niños y adolescentes.
- Desparasitación para niños.
- Educación en salud bucal.
- Atención en salud mental.
- Prevención del cáncer infantil.
- Vacunación y desparasitación de mascotas.
- Atención veterinaria y censo de razas de manejo especial.
- Rumbaterapia.
- Pintucaritas.
- Juegos Inflables.
- Globoflexia para niños.
“Seguimos trabajando día a día, con cada una de estas apuestas para mejorar la salud de los barranquilleros, llegando a sectores de difícil acceso y llevando gratis nuestros programas de promoción y prevención de enfermedades”, precisó la secretaria de Salud.
Le puede interesar: ¡Respiro al bolsillo de los barranquilleros! productos en la plaza de mercado bajan hasta en un 50%