Papa Francisco | Jorge Mario Bergoglio | Vaticano | Salud | Febrero 2025
Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, enfrenta problemas de salud.
AFP
21 Abr 2025 07:50 AM

En el Atlántico lamentan la muerte del papa Francisco resaltando su humildad y nobleza

Evelin Adriana
Barrios Florez
El gobernador Verano expresó que, “su legado de humildad y amor por el prójimo será recordado en el mundo”.

Los mensajes de lamento tras la muerte del papa Francisco no se han hecho esperar en el departamento del Atlántico donde el gobernador Eduardo Verano, quien fue uno de los primeros en pronunciarse a través de su cuenta en X expresó su tristeza por la muerte del Santo padre. "Con profundo respeto, lamento el fallecimiento del Pontífice. Su legado de humildad y amor por el prójimo será recordado en el mundo. ¡Buen viaje, Francisco! 

Monseñor Pablo Emiro Salas, arzobispo de Barranquilla, afirmó que tras la muerte del Papa Francisco se fue un hombre inclusivo, que buscaba la paz para todos. Señaló que, no imaginó que se fuera tan pronto y de forma repentina, a pesar de estar enfermo por un largo periodo. "Tuvo una gran fortaleza, a pesar de su enfermedad siempre estuvo al frente de sus tareas, a pesar de sus padecimientos en salud, estuvo con deseos de una paz mundial", resaltó Monseñor. 

Asimismo, desde el colegio Sagrado Corazón, uno de los más representativos del catolicismo en Barranquilla, también lamentaron la muerte del Papa. Helmuth Therán, docente del área de religión de la institución, aseguró que su fallecimiento deja una profunda tristeza en la comunidad católica.

"Es una pérdida lamentable, irreparable y muy triste para nuestra iglesia. Fue una persona que dejó huellas y pasó por el mundo como decía Jesús, haciendo el bien a todos. A pesar de su edad nunca desfalleció, ni se vio cansado, siempre estuvo con una sonrisa y el buen humor que lo caracterizaba. Como iglesia hoy nos sentimos muy tristes", expresó Therán. 

Por otro lado, en las calles de Barranquilla a medida que van conociendo la muerte del Pontífice, los ciudadanos lamentan su partida. "Es una noticia lamentable para el cristianismo al nivel mundial, ya que, ha sido un Papa muy reconocido por su gestión en la iglesia, por lo que pedimos que Dios lo tenga en su santo reino y como católicos hoy debemos unirnos en oración, porque fue un ser muy noble". 

Los barranquilleros también recordaron la visita del Papa a Colombia en septiembre de 2017, resaltando su mensaje centrado en la paz, la unidad y la reconciliación, teniendo en cuenta que el país se encontraba para ese momento tratando de consolidar los acuerdos de paz por el conflicto armado. "Siempre llevó un mensaje de nobleza, paz y amor y así lo expresó cuando visitó a Colombia", dijo la ciudadana Sandra Oñate.