![Uñas acrílicas y semipermanentes](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_caribe/public/styles/article_desktop/public/2024-12/portadas_de_alerta_11_0.jpg?6WsVuZr9c7UiHX_tCUqQy_Q7CMuYhJWs&itok=CwmHEXN9)
Uñas acrílicas y semipermanentes podrían tener efectos negativos en tus manos
Las uñas acrílicas y semipermanentes se han convertido en una tendencia popular entre quienes buscan lucir manos impecables y con diseños personalizados. Sin embargo, su uso prolongado o incorrecto puede generar consecuencias negativas para la salud de las uñas y la piel.
Una de las principales preocupaciones es el daño a la uña natural, durante la aplicación, se realiza un limado intenso para mejorar la adherencia del material, lo que debilita la superficie de la uña y puede ocasionar fragilidad o quiebre. Además, si las uñas acrílicas no se retiran adecuadamente, pueden desprender capas de la uña natural, afectando su crecimiento y apariencia.
El uso frecuente de estos productos también puede derivar en infecciones, las uñas postizas crean un ambiente cerrado que favorece la acumulación de humedad, aumentando el riesgo de infecciones por hongos o bacterias. Esto es particularmente preocupante si el técnico no desinfecta correctamente los utensilios o no aplica los productos siguiendo normas de higiene estrictas. }
Puede leer: Distrito de Cartagena inicia entrega de 40 nuevas calles en la ciudad
Otro efecto negativo es la exposición a sustancias químicas, muchos de los productos utilizados, como los adhesivos y los monómeros, contienen compuestos tóxicos que pueden causar irritaciones en la piel, alergias o, en casos extremos, efectos secundarios más graves si se inhalan continuamente en espacios mal ventilados.
En el caso de las lámparas UV utilizadas para secar el esmalte semipermanente, existe preocupación por la exposición a rayos ultravioleta. Aunque la cantidad de radiación es baja, el uso constante sin protección solar puede incrementar el riesgo de daño en la piel e incluso envejecimiento prematuro.
Lee aquí: ¡Buena esa! Mompox estrena la segunda parte de su malecón
Finalmente, desde una perspectiva psicológica, la necesidad de mantener uñas perfectas puede llevar a una dependencia estética que afecta la autoestima de algunas personas. Es importante recordar que la belleza no debe comprometer la salud y que siempre es recomendable acudir a profesionales certificados, tomar descansos entre aplicaciones y priorizar el cuidado de las uñas naturales.