El nido lo encontraron en un lote en el barrio Bonanza
Nido con unos 500 huevos de iguana.
Foto/ CVS
13 Feb 2025 10:02 AM

¡Tremendo! Descuben un nido con 500 huevos de iguanas en un lote en Montería

Jairo Alonso
Pérez Delgado
El nido fue intervenido por la CVS.

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) confirmó  el hallazgo de un nido de aproximadamente 500 huevos de iguanas en un lote en el  barrio Bonanza durante labores de limpieza en la ciudad de Montería.  

Posteriormente luego de este hallazgo, la entidad ambiental desplegó  inmediatamente un equipo especializado compuesto por biólogos y veterinarios expertos, quienes evaluaron la situación y confirmaron la presencia de múltiples madrigueras con nidos de iguana.

Le puede servir: Surtigas, Acuacar y Afinia firman acuerdo para combatir fraudes en los servicios públicos

Desde la CVS indicaron que las iguanas, como especies ovíparas, depositan sus huevos en el ambiente para su desarrollo. Estos son extremadamente sensibles a la manipulación, y factores como el movimiento, la exposición directa al sol o cualquier alteración del vitelo pueden comprometer significativamente su viabilidad.

Voceros  de la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú, CVS, explicaron que es completamente normal que las iguanas construyan estas madrigueras durante su período de reproducción. Este comportamiento natural forma parte de su ciclo reproductivo y es esencial para la supervivencia de la especie.

La CVS hace un llamado urgente a la ciudadanía para que, ante hallazgos similares, no manipulen los nidos o huevos encontrados, notifiquen inmediatamente al número: 3114396301 y permitan que las autoridades ambientales realicen el debido cercado y protección del área

Estas medidas son cruciales para garantizar el proceso natural de embriogénesis en el sitio original del nido, maximizando las posibilidades de supervivencia de las crías.

Lea aquí: [Video] Operario de Air-e fue amenazado con una escopeta cuando suspendía el servicio a deudor en Santa Marta

 El director de la CVS, Orlando Medina Marsiglia, reiteró que la entidad  continuará trabajando en colaboración con la comunidad local para proteger y preservar  la  fauna silvestre en el departamento.

El comercio de huevos de iguana puede terminar con pena de prisión de hasta 135 meses, a partir de la tipificación del delito de tráfico de fauna y de hasta 36 meses cuando se tipifica el maltrato animal, además de multas de hasta 50 salarios mínimos, soportado en la Ley 1774 de 2016, que establece sanciones y contravenciones para el tema.