
¿Te gusta el chisme? Estudio indica que esto podría tener beneficios para tu ánimo
El chisme, a menudo visto como un hábito negativo, podría tener efectos positivos en las personas, según estudios recientes. Investigaciones realizadas por expertos en psicología social revelan que compartir información sobre otros no solo fortalece los lazos sociales, sino que también puede generar felicidad y bienestar emocional.
Un estudio publicado en la revista Social Psychological and Personality Science encontró que el 14% de las conversaciones diarias de las personas incluyen algún tipo de chisme. Sin embargo, no todo chisme es malintencionado; en realidad, la mayoría es inofensivo y gira en torno a compartir información o actualizaciones sobre conocidos en común. Este acto de comunicación social fomenta la conexión entre los participantes y contribuye a un sentido de pertenencia.
Puede leer: Irregularidades en el estudio catastral de Cartagena serán llevadas al Congreso de la República
La psicóloga Megan Robbins, de la Universidad de California en Riverside, explica que el chisme cumple funciones importantes en las dinámicas sociales, como reforzar normas de comportamiento dentro de un grupo. “Hablar sobre los demás nos ayuda a entender cómo encajamos en nuestra comunidad y cuáles son las reglas sociales no escritas”, afirmó Robbins.
Otro estudio de la Universidad de Pavía, en Italia, mostró que participar en conversaciones de chisme activa la liberación de oxitocina, conocida como la “hormona del amor”. Esta sustancia química está vinculada con la creación de confianza y el fortalecimiento de relaciones, lo que explica por qué muchas personas sienten placer al compartir y escuchar chismes.
Aunque el chisme puede tener beneficios, los expertos advierten sobre los riesgos de caer en rumores dañinos o malintencionados que puedan afectar la reputación o bienestar de otros. La clave está en mantener conversaciones respetuosas y evitar difundir información no confirmada.
Así que, lejos de ser un hábito perjudicial, el chisme bien intencionado puede ser una herramienta para reforzar conexiones humanas y, sorprendentemente, mejorar el estado de ánimo de la personas y aportar a su felicidad.