
El Gobierno Nacional anunció un nuevo ajuste en los precios de la gasolina y el ACPM, que entra en vigencia desde el 22 de marzo de 2025. La gasolina sube 74 pesos por galón, mientras que el diésel registra un aumento de 75 pesos. Esto genera incertidumbre en varios sectores, especialmente en el transporte.
El ajuste llega en un momento inesperado, según la Federación de Empresarios de Biocombustibles y Energéticos de Colombia, quien no había anticipado un incremento en los precios. Con este cambio, los precios de referencia en las principales ciudades del país son los siguientes: en Bogotá, la gasolina se vende a 16.259 pesos por galón, mientras que el ACPM se sitúa en 10.842 pesos. En Medellín, los precios son de 16.182 pesos y 10.864 pesos, respectivamente.
Puedes leer: ¡Aterrador! Un hombre apuñaló a otro y limpió el cuchillo con la lengua en el Peñón, Bolívar
Aunque algunas ciudades como Pasto y Cúcuta registran precios más bajos, el impacto es notable en el transporte. La Asamblea Nacional del Transporte, que agrupa a conductores y transportadores de carga y pasajeros, se mostró en contra de esta medida. Los transportadores señalaron que el aumento acumulado en los últimos tres meses ya asciende a 288 pesos por galón, un factor que aumenta los costos operativos y que, según advierten, podría trasladarse a las tarifas de servicios y productos.
Puedes leer: Empresas de Bolívar se unen a los rechazos tras propuesta de opción tarifaria
Este aumento es parte de un proceso en el que el Gobierno busca reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). Sin embargo, los transportadores destacan que el presidente Gustavo Petro no cumplió su promesa de no aumentar los precios hasta después de aprobar las reformas.
Con esta nueva alza, muchos temen que los precios más altos en combustibles afecten aún más la economía de los ciudadanos.