
El Ministerio de Vivienda expidió una nueva resolución en la que establece los criterios para priorizar la asignación de subsidios familiares de vivienda en el marco del Programa de promoción de acceso a la vivienda de interés social, implementado con el Decreto 428 de 2015 y sus modificaciones, compiladas en el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio No. 1077 de 2015.
En el artículo 1 de la resolución se establece que serán priorizados los hogares que estén en estado “interesado – cumple” y pertenezcan a alguno de los siguientes grupos poblacionales:
-
Hogares con estado Incluido en el Registro Único de Víctimas de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas, o la entidad que cumpla su función.
-
Hogares conformados por mujeres cabeza de familia de los estratos más pobres.
-
Hogares conformados por trabajadoras del sector informal.
-
Hogares conformados por madres comunitarias.
La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, explicó que estos criterios buscan garantizar un acceso más equitativo al subsidio. “Queremos que los hogares más vulnerables y que históricamente han tenido menos oportunidades para acceder a una vivienda digna, estén en el centro de las decisiones”, señaló.
Le puede interesar: Autoridades hacen recomendaciones para enfrentar temporada de lluvias en Barranquilla
En dialogo con RCN Radio, Miguel Grajales, uno de los beneficiarios del programa 'Mi Casa Ya', denunció que la nueva circular emitida por el Ministerio de Vivienda dejó por fuera a personas que ya se encontraban en estado de “interesado cumple”, situación que, según él, vulnera los compromisos previos adquiridos por la entidad.
“Soy un joven de 25 años, ya está viendo cómo cada vez es más y más difícil poder tener este año una vivienda propia”, afirmó Grajales, quien asegura que su proceso se encuentra detenido desde noviembre del año pasado.
La queja surge a raíz de una nueva circular que, en su opinión, contradice la Resolución 012 de diciembre de 2024, en la que se establecía que se respetaría el estado de los beneficiarios que ya contaban con el estatus de “interesado cumple”.
Lea también: Habitantes del barrio Olaya en Barranquilla llevan más de cinco días sin el servicio de energía
“Realmente la respuesta de la nueva circular que está el Ministerio de Vivienda no resulta favorable para las personas que no estamos dentro de esos requisitos que se solicitan”, señaló.
“Prácticamente se nos está irrespetando con el tema que habían sacado en la circular sobre el 012”, apuntó.