Audifarma Bogotá
Punto de dispensación Audifarma - Localidad de Teusaquillo.
RCN Radio
27 Mar 2025 08:17 AM

Minsalud denunció a Audifarma por no entregar medicamentos

Diana
Cabrera
La denuncia fue instaurada directamente en la Fiscalía General de la Nación.

El Ministerio de Salud instauró una denuncia penal en la Fiscalía General de La Nación, contra el gestor farmacéutico Audifarma por acaparamiento de medicamentos tras la inspección realizada por la Superintendencia Nacional de Salud. 

La petición dice que se debe dar apertura de investigación penal, en contra del representante legal y los directivos de la gestora farmacéutica Audifarma; a efectos de determinar el grado de autoría, responsabilidad y participación dentro del delito de acaparamiento.

”El acaparamiento de medicamentos, como en este caso, corresponde a la retención de productos de primera necesidad con el propósito de crear una escasez artificial, generando pánico entre los usuarios del sistema de salud”, dice el documento.

La denuncia fue instaurada por el director jurídico del Ministerio de Salud, Rodolfo Enrique Salas tras la instrucción del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

“En el contexto colombiano las desigualdades sociales son profundas, y el comportamiento de Audifarma, objeto de la presente denuncia reviste una especial gravedad”, dijo.

Lea también: No hay ni vitamina C: el síntoma de la falta de medicamentos en las EPS de Santa Marta

Apuntó que este comportamiento irregular de Audifarma está afectando de forma directa a los pacientes.

“Esta situación afecta a todos los sectores de la población, incluidos los más vulnerables, aunado al hecho que se está presentando un impacto desproporcionado generado precisamente por ese acaparamiento que impide el acceso a bienes esenciales.”, manifestó.

También se establece que la denuncia penal se debe por presuntas irregularidades ocurridas al interior delito del gestor farmacéutico Audifarma a, por el  de acaparamiento.

"Que en los últimos días los medios de comunicación han expresado que a múltiples pacientes no les han entregado los medicamentos necesarios para garantizar los derechos fundamentales a la vida y la salud”, subrayó.

Apuntó que todo esto hace parte de la auditoría espejo en la sedes y bodegas del gestor farmacéutico Audifarma realizada el pasado 21 de marzo de 2025. 

“En esta acción se encontró que aproximadamente siete principios activos de alta demanda se encontraban en el depósito de la misma sin intención de ser distribuidos o entregados a los pacientes”, explicó.

Subrayó que, la retención de los medicamentos hallados genera un grave impacto a la salud pública en la medida que son tratamiento indispensable para enfermedades como hipertensión, diabetes, dislipidemias, convulsiones y trastornos endocrinos.

“ En dicha auditoría del 21 de marzo de 2025, la Superintendencia Nacional de Salud, encontró que existen 6.116 unidades de medicamentos no entregadas”, apuntó.