
Ataques armados contra estaciones de Policía en El Retén y Zona Bananera elevan la tensión en Magdalena
La violencia contra la Fuerza Pública sigue escalando en el departamento del Magdalena. Durante las últimas horas se registraron ataques armados en las estaciones de Policía del municipio de El Retén y el corregimiento de Soplador en la Zona Bananera, hechos que han sido atribuidos al Clan del Golfo en el marco de lo que se ha denominado el 'plan pistola'.
El coronel Javier Duarte, comandante de la Policía en Magdalena, confirmó que tras los ataques se activaron los protocolos de defensa establecidos para este tipo de situaciones. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas fatales.
Gabriel Escobar, secretario del Interior del departamento, aseguró que estos atentados hacen parte de una ofensiva criminal que busca intimidar a la Fuerza Pública. “Tanto en El Retén como en Zona Bananera, patrullas de la Policía fueron hostigadas por sujetos armados. Afortunadamente, nuestros uniformados repelieron exitosamente los ataques”, indicó Escobar.
Leer también: Asesinan a un policía y un soldado en dos municipios de Córdoba
En el corregimiento de Soplador, jurisdicción de Zona Bananera, la estación de Policía fue atacada con fusiles de largo alcance en horas de la noche del domingo. Pese a la intensidad del ataque, no hubo víctimas ni heridos, aclarando además que es falsa la información que circuló en algunos medios locales sobre un supuesto policía fallecido.
En las últimas horas se llevó a cabo un consejo ministerial de seguridad en el municipio de Ciénaga, encabezado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez y el gobernador Rafael Alejandro Martínez. En dicho encuentro se acordó aumentar el pie de fuerza en el Magdalena y coordinar patrullajes permanentes, especialmente en zonas críticas como la Ciénaga Grande de Santa Marta.
“Se incrementó el número de uniformados en las zonas afectadas y se ha desplegado un grupo de reacción rápida en Zona Bananera. También se están evaluando otras zonas que podrían ser objetivo de estos grupos armados”, agregó el secretario Escobar en entrevista con La FM de RCN en Santa Marta.
Le puede interesar: Universidad del Atlántico abrió inscripciones para el segundo semestre del 2025: LINK de registro y requisitos
El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita capturar a los responsables de estos actos criminales. El gobierno departamental ha habilitado recompensas para quienes entreguen datos útiles, garantizando la reserva absoluta.
Finalmente, el funcionario del orden departamental advirtió que el departamento del Magdalena no va a aceptar imposiciones criminales. "Vamos a actuar de manera contundente en contra de ustedes y vamos a garantizar la seguridad de nuestros habitantes. Es una instrucción precisa que tenemos del señor gobernador también es una orden que ha dado el ministro de Defensa, tanto a la Policía como al Ejército de actuar con contundencia frente a estos actores criminales que quieren sembrar el terror en el departamento. No lo vamos a permitir y vamos a trabajar muy fuertemente y de manera articulada con todos los organismos para conseguir que la seguridad en el departamento del Magdalena se restablezca por completo y todos puedan vivir tranquilamente y en paz", concluyó Escobar.