Efemérides en Alerta Caribe
Efemérides en Alerta Caribe
Cortesía
10 Dic 2024 07:49 AM

Efemérides del 10 de diciembre, ¿Qué pasó un día como hoy en Colombia y el mundo?

Andrea Melissa
Ascanio De Oro
Alerta Caribe le entrega algunos de los hechos o acontecimientos más importantes en la historia de Colombia y el mundo.

Hoy es el día del año 344 en el calendario gregoriano y el 345 en los años bisiestos, lo que quiere decir, que quedan 21 días para finalizar el año.

Celebraciones:

  1. Día Internacional de los Derechos Humanos.
  2. Día Internacional de los Derechos de los Animales.

Acontecimientos:

1606: se terminó la construcción de la catedral de Sevilla en España, después de 203 años de obras.

1860: se concedió el voto a las mujeres en el estado de Wyoming, por primera vez en la historia de Estados Unidos.

1898: se firmó el Tratado de París, que finalizó la guerra hispano-estadounidense, por el que España perdió el dominio sobre Cuba, Puerto Rico y Filipinas, los últimos restos de su imperio.

1901: se celebró la primera entrega oficial de los premios Nobel, en Literatura, Física, Química y Medicina, en la Antigua Real Academia de Música de Estocolmo (Suecia)

Lea aquí: Policía de Santa Marta puso en marcha el Plan 'Familias Felices' para garantizar la seguridad en diciembre

1948: la ONU aprobó en París la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

1950: la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observaran este día como "Día de los Derechos Humanos para conmemorar el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de la ONU en 1948.

1955: España entró a formar parte de la Organización de las Naciones Unidas.

1981: el primer día de la Masacre de El Mozote en El Salvador, en el marco de la «Operación Rescate», la Fuerza Armada torturó y ejecutó a 900 campesinos civiles (hombres, mujeres y niños) desarmados. Se consideró la peor masacre en el hemisferio occidental.

1993: en Cartagena de Indias (Colombia), la Unesco declaró el «Camino de Santiago» español Patrimonio de la Humanidad.

1993: la compañía ID Software lanza Doom, un videojuego de disparos en primera persona (FPS) con temática de ciencia ficción y terror. Este título se convirtió en un pilar de la industria de los videojuegos, dejando un legado duradero en la cultura gamer.

2008: los sindicatos convocaron una huelga general en Grecia como reacción a la alta tasa de desempleo, dentro de la grave crisis económica mundial del momento.

2014: el club de fútbol River Plate se consagró campeón de la Copa Sudamericana tras derrotar en la final a Atlético Nacional de Medellín por 2 a 0, cortando así una sequía de 17 años sin títulos internacionales.

Lea aquí: Cuentas alegres: ¿Qué necesita Real Cartagena para jugar el repechaje por el ascenso?

Santoral católico:

  • Santa Eulalia de Mérida, virgen y mártir (304).
  • San Mauro de Roma, mártir (c. s. IV).
  • San Gemelo de Ancira, mártir (c. s. IV).
  • San Gregorio III, papa (741).
  • San Lucas de Insula, obispo (1114)
  • Santos Edmundo Gennings y Suintino Wells, mártires (1591).
  • Santos Poliodoro Plasden y Eustacio White, presbíteros, y beatos Brian Lacy, Juan Mason y Sidney Hogdson, mártires (1591).
  • San Juan Roberts y beato Tomás Somers, presbíteros y mártires (1610).
  • Beato Gonzalo Viñes Masip, presbítero y mártir (1936).
  • Beatos Antonio Martín Hernández y Agustín García Calvo, religiosos y mártires (1936).