Damnificados de La Mojana hacen cadena humana para exigir el cierre de 'Caregato'
El alcalde de San Jacinto del Cauca, Oney Hernández, y miembros de la comunidad, lideraron una cadena humana para mostrar cómo en este momento el río Cauca en el tramo denominado 'Caregato' se encuentra en niveles bajos que permiten sin mayor esfuerzo concretar su cierre o corte de flujo.
Los damnificados por las inundaciones expresaron su preocupación porque aún no inician los trabajos ni hay maquinaria en la zona afectada a pesar de los niveles bajos del río.
Le aquí: “La meta es alcanzar el 75%”: sec. de Educación de Bolívar sobre ampliación de cobertura del PAE
En la cadena humana participaron hasta adolescentes, quienes manifestaron que por cuenta de las inundaciones las clases han sido interrumpidas en muchas ocasiones vulnerando un derecho fundamental como lo es la educación.
“Gobierno Nacional, esta es la oportunidad para dignificar a muchas familias que sufren por la tragedia de la inundaciones en La Mojana”, expresaron las personas que participaron en la actividad.
El alcalde le hizo el llamado a los gobernadores de Córdoba, Sucre y Bolívar, para que sigan ayudando en ese objetivo de cerrar 'Caregato' en el presente año para aprovechar las ventajas que está dando el río Cauca por ser época de verano.
“Gustavo Petro, no es justo que aguas medias y bajas sigan inundando a La Mojana qué pasará con aguas altas con el fenómeno de la Niña donde venga en este invierno haga algo por el pueblo Mojanero y dejen la demagogia”, expresó Camilo Daza, miembro del Comité Por La Mojana.
Le puede servir: Advierten de crisis humanitaria en Maicao por retirada de cooperación internacional para migrantes
Recordó que tanto agricultores y ganaderos y demás damnificados por las inundaciones de Córdoba, Sucre y Bolívar están decididos a liderar un nuevo paro para exigir el cierre del boquete de 'Caregato' en el río Cauca.
Reiteró que son cuatro años de tragedia donde lo que ha aumentado es la pobreza y el desplazamiento de personas por cuenta de las inundaciones afectando la ganadería y la agricultura.