XI Expedición Científica a la Antártica
XI Expedición Científica a la Antártica
Cortesía: MinCiencias
3 Feb 2025 05:25 PM

Colombia llega a la Antártida con el objetivo de desarrollar investigaciones climáticas

David
Rincón
Durante los últimos 11 años, el Programa Antártico Colombiano ha impulsado 92 proyectos de investigación.

La Antártica es una prioridad para la agenda científica de Colombia, con la XI Expedición Científica a la Antártica en marcha, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, desarrolla esta misión de investigación en el continente blanco desde lugares como la base científica Julio Escudero.

Desde 2013, Colombia desarrolla una agenda científica enfocada en el estudio de fenómenos climáticos y ambientales que impactan directamente al país. Gerson Jaimes, coordinador científico de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), indicó que se trabaja en diversas líneas de investigación.

Lea también: Operadores de Transmetro protestaron por incumplimiento en pagos de bonificaciones y seguridad social

“Tenemos todo lo que es el estudio de cambio climático y para ese estudio de cambio climático está directamente integrado e incorporado con la Antártida. Entonces es muy importante, a través de lo que se ha establecido en el Tratado de Madrid, el estudio, la investigación y el cuidado de la Antártida”, destacó Jaimes. 

Por su parte, la ministra de Ciencias, Yesenia Olaya Requene, destacó que más que una simple incursión, Colombia busca consolidarse como un actor clave en la investigación polar, fortaleciendo alianzas internacionales y avanzando en su objetivo de convertirse en miembro consultivo del Sistema del Tratado Antártico.

Lea también: Casas averiadas e incendios forestales por fuertes vientos que azotan a Santa Marta

“La Antártica no es solo un destino de exploración, sino un laboratorio natural que nos permite generar conocimiento sobre biodiversidad, geología, oceanografía, cambio climático y sostenibilidad. La investigación en este continente es crucial para el futuro de la humanidad, y Colombia, como miembro activo de la comunidad internacional, se enorgullece de contribuir a este esfuerzo global”, expresó la ministra Olaya. 

Durante los últimos 11 años, el Programa Antártico Colombiano según MinCiencias, se ha impulsado 92 proyectos de investigación con la participación de 53 instituciones. Para esta expedición, se han programado 10 proyectos con la colaboración de investigadores de Italia, Bulgaria, Perú, Chile, Ecuador y Argentina. 

“La reciente aceptación de Colombia como miembro pleno del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) a partir de 2024, nos consolida como un actor relevante en la toma de decisiones sobre prioridades científicas globales”, agregó. 

Este esfuerzo ha sido respaldado por el Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR), al que Colombia fue aceptada como miembro pleno en 2024, permitiendo incidir en las decisiones globales sobre la agenda científica en la Antártica.