Referencia de desplazamiento forzado
Referencia de desplazamiento forzado
Archivo
9 Feb 2025 12:11 PM

Van cerca de 170 familias desplazadas por enfrentamientos de grupos armados en Bolívar

Diana María
Ballestas Ortega
El más reciente informe público indica las familias han tenido que desplazarse a otras veredas del departamento.

Continúa la grave situación por enfrentamientos de grupos armados al sur de Bolívar, quienes, según varios reportes de las autoridades, se disputan el control del territorio para el microtráfico de estupefacientes y las acciones referentes a la explotación de minera ilegal.

El más reciente informe público indica que cerca de 170 familias han tenido que desplazarse a otros sectores del departamento, exactamente en algunas veredas del municipio de Montecristo, como lo son Mina Gorila, Mina Plana y Mina Piojo. 

El secretario de Gobierno, en Montecristo, Carlos Trujillo Bustamante, fue el encargado de brindar más información en las últimas horas: "Sigue la situación de alerta en los sectores de Mina Gorila y Mina Plana, se desplazaron 171 familias, núcleos familiares hacia el corregimiento de Paraíso y se mantiene la información de confinamiento en la vereda Mina Piojo con 120 familias.  Nos quedan muchos esfuerzos para poder atender a toda esta población, a la población que se encuentra confinada, y tenemos como plan de contingencia la disposición de un albergue para hospedar a las personas que puedan llegar a la cabecera municipal", indicó el funcionario. 

El secretario añadió que se ha venido atendiendo a la comunidad desplazada en el corregimiento mencionado, con provisión de alimentos,  y sostuvo mediante un video difundido en redes sociales que las diferentes autoridades responsables han adelantado  estrategias en alianza con el departamento de Dirección de Seguridad en Bolívar, encabezado por Cesar Carlos Sotomayor Guerrero. 

Igualmente, Trujillo Bustamante expresó que se han realizado comités territoriales de justicia, en los que participa el alcalde municipal, Luis Carlos Baldovino Caro. 

Léase también: Falleció un soldado tras lesiones por mina antipersonal en Santa Rosa, Bolívar

Más sobre la situación en Bolívar

A finales de enero 2025, las autoridades de Santa Rosa del sur, Bolívar, confirmaron los enfrentamientos que se han registrado en los últimos 15 días en el territorio y que han generado la salida de cientos de personas por temor a ser víctimas de la violencia que hoy atraviesa el país.

Teniendo en cuenta el contexto del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, muchos pobladores han dejado todo en sus localidades para huir de la guerra que tienen casada diferentes grupos armados ilegales.

En el caso puntual de Bolívar y según indican desde la Secretaría de Seguridad departamental, los enfrentamientos en este municipio son entre el Clan del Golfo y ELN desde hace más de 15 días y esto ha generado las salidas masivas de pobladores. 

Leer igualmente: Policía reforzará seguridad en los sectores donde se han presentado sicariatos en Cartagena

Desde la Alcaldía de esta localidad indicaron que dentro de sus registros hay 160 personas desplazadas, lo que representa 70 núcleos familiares afectados por la incidencia de la violencia en la región. Sobre la zona de Colombia a la que estarían llegando, se conoce que sería en Barrancabermeja,  sector ubicado a orillas del río Magdalena, en la parte occidental del departamento de Santander.  También, se estarían desplazando hacía el departamento de Antioquia para buscar respaldo de seguridad.

Con respecto a esta situación de orden de público registrada en los últimos días en el departamento, el gobernador Yamil Arana indicó que los diálogos de paz en Bolívar solo han servido para que el ELN se fortalezca y amplíe sus capacidades.