![Secretario del Interior, Bruno Hernández en operativos con la Policía Nacional.](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_caribe/public/styles/article_desktop/public/2024-02/whatsapp_image_2024-02-07_at_12.33.01_pm_1_0.jpeg?XubmVeYY0o8J61aFMwFy8BuJKBg8aYl3&itok=kerXF1nz)
“Nunca hemos recibido un espaldarazo del gobierno nacional": secInterior de Cartagena
En respuesta a los recientes actos de sicariato en Cartagena, las autoridades locales han tomado medidas inmediatas para reforzar la seguridad en la ciudad, así lo informó el secretario del Interior de Cartagena, Bruno Hernández en entrevista con La Cariñosa 1270 Am.
Indicó que durante una reunión de emergencia desarrollada el pasado sábado, en la que participaron altos mandos de la Policía Metropolitana y representantes de la alcaldía, se determinó la llegada de 78 nuevos uniformados y el fortalecimiento de la Policía Judicial con 29 efectivos adicionales. Además, un equipo tecnológico especializado ha sido desplegado para la investigación y prevención del crimen.
Las autoridades han enfatizado que la actual ola de violencia es el resultado de confrontaciones entre bandas criminales, un fenómeno que afecta a varias ciudades del país. No obstante, el secretario del Interior, Bruno, aseguró que "los buenos somos más y el territorio es de los cartageneros". Destacó el compromiso del gobierno local en el acompañamiento a la policía y la implementación de estrategias de seguridad para contener la violencia.
Puede leer: Estos son los ministros que ya presentaron su renuncia protocolaria, tras solicitud de Petro
Agregó que durante el fin de semana tuvieron resultados positivos, pues se realizaron más de 70 capturas en la ciudad, con 20 arrestos el sábado y casi 30 el domingo. Además, fueron cerrados más de 30 establecimientos que incumplían normativas. Las incautaciones de estupefacientes también han sido históricas: en las últimas semanas, se decomisaron más de 1.700 kilos de cocaína.
Estrategias para la prevención
El funcionario manifestó que el gobierno distrital ha puesto en marcha diversas estrategias para prevenir la delincuencia, incluyendo programas de resocialización para jóvenes en riesgo.
Indicó que en 2024, se trabajó con aproximadamente 200 jóvenes, logrando la reinserción laboral de 45 de ellos. Además, se han fortalecido iniciativas como "Mi primera chamba" y programas de intervención en barrios con altos índices de criminalidad, logrando reducir delitos en sectores como El Pozón.
Lee aquí: Defensores de Derechos Humanos en Barranquilla piden medidas urgentes para atacar la criminalidad
El secretario del Interior subrayó que "la clave es la articulación entre la administración distrital, la Policía Nacional y la comunidad". Para ello, se han reforzado operativos con la Infantería de Marina y se ha promovido la policía comunitaria para restablecer la confianza de la ciudadanía en las autoridades.
Destacó también la necesidad de fortalecer la seguridad no solo en Cartagena, sino en las ciudades y departamentos vecinos, señalando que la violencia es un fenómeno de alcance nacional. Durante una reunión con el secretario de Gobierno de Barranquilla y comandantes policiales del Atlántico, se discutió la importancia de unificar estrategias y trabajar en conjunto para enfrentar la criminalidad.
Sin embargo, Bruno reconoció que hasta el momento no ha recibido un respaldo directo del gobierno nacional, por lo que las acciones se están llevando a cabo con los recursos locales y el apoyo de la Policía Metropolitana, bajo la dirección del alcalde.
"Si yo te digo a ti, que yo he tenido contacto con alguien del gobierno nacional donde me da un espaldarazo o me dice, aquí estamos, nada de eso, estamos trabajando con nuestra policía, con las herramientas que tenemos, que el alcalde ha destinado", sostuvo.
A pesar de la complejidad de la situación, las autoridades aseguran que continúan firmes en su lucha contra la delincuencia y la consolidación de un entorno seguro para todos los cartageneros.