
MinHacienda responde a la carta enviada por los gobernadores del Caribe: "ya hicimos el primer pago"
En la última semana, los gobernadores de la región caribe emitieron una dura carta a los ministerios de Minas y Hacienda, donde expresaron su preocupación con respecto a un posible apagón, debido a la grave situación que enfrentan las empresas que proveen el servicio de energía al norte del país.
Ante esta situación, RCN Radio le consultó al ministro de Hacienda, Diego Guevara, en el marco del congreso de tesorería en Cartagena, qué acciones están tomando frente a los múltiples llamados que han hecho los mandatarios frente a la crisis energética.
Lea también: Alcalde de Cartagena inconforme con la política de seguridad en las regiones del Gobierno
El jefe de cartera fue enfático en que la caída en el recaudo de 2024 generó un rezago en el pago de los subsidios eléctricos, lo que llevó a que la semana pasada se realizara una reunión en la Contraloría con representantes de todos los gremios del sector eléctrico, el Contralor y el Procurador. En el encuentro se estableció un plan de pagos para cubrir este rubro en los próximos tres meses.
"El tema de los subsidios eléctricos, la caída importante en el recaudo del 2024, creó un rezago en el pago de subsidios, pero con todos los gremios del sector eléctrico nos reunimos la semana pasada en la Contraloría junto al Contralor y el Procurador y establecimos un plan de pagos para que ese rubro de subsidios se pueda pagar en los próximos tres meses", expreso.
Como parte de este compromiso, en enero se efectuó un primer pago de $200.000 millones. En los meses siguientes se realizarán tres pagos adicionales que permitirán completar el billón de pesos necesario para ponerse al día en los subsidios y mitigar el riesgo financiero en el sector.
El Gobierno Nacional ha informado a toda la cadena del sector que persistirá un rezago en los pagos, pero ha reiterado su compromiso con el cumplimiento de los subsidios. Además, confirmó que los recursos para los subsidios de 2025 ya están apropiados y que existe un diálogo permanente con los gremios del sector eléctrico, incluyendo Afinia y las empresas del Caribe.
Lea además: ¿Qué contrabandos habría concretado alias ‘Pitufo’ en Cartagena y qué funcionarios estarían involucrados?
"Vamos a vivir un poco más en el mundo del rezago, pero el Gobierno Nacional cumple, está pagando los subsidios, los subsidios del 2025 también están apropiados y hay un constante diálogo con todos los gremios que representan también a Afinia y a las empresas del Caribe", concluyó.