
Judicializados diez presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ por extorsión en Bolívar
La ofensiva institucional contra la criminalidad organizada continúa dando resultados en el departamento de Bolívar. En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Nacional, judicializó a diez presuntos integrantes de la subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes del ‘Clan del Golfo’, quienes estarían involucrados en una amplia red de extorsión que afectaba a varios gremios económicos en municipios del norte y centro del departamento.
Los presuntos delincuentes, según la investigación, se habrían dedicado durante los últimos meses a intimidar a comerciantes, transportadores, ganaderos, propietarios de fincas y contratistas de obras públicas, exigiéndoles pagos mensuales a cambio de no atentar contra su integridad o la de sus trabajadores. Las exigencias se habrían presentado en localidades como El Guamo, Zambrano, El Carmen de Bolívar, Córdoba Tetón, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, Magangué y zonas rurales aledañas.
Puedes leer: Cartagena registró disminución de casos de VIH al 11% en el último año
Durante diligencias de allanamiento y registro realizadas por la Policía Nacional en los municipios de Magangué y Soplaviento, fueron capturados siete de los investigados: Rafael Ricardo Ruggiero Romero, Edinson David Martínez Santos, Israel Antonio Ibarra Ramírez, Karen Lorena Díaz Sierra, Luis Miguel Correa Peña, José Gabriel Mendoza Carmona y Guillermo Enrique Pérez Álvarez. Adicionalmente, fueron judicializados otros tres individuos que ya se encontraban privados de la libertad por otros procesos: Luis David de la Cruz Ruiz, Diosith Rafael Caro Vega y Daniel Alberto Arroyo Olier.
Puedes leer: Judicializados tres presuntos integrantes de banda delincuencial dedicada al hurto violento en Cartagena
Una fiscal de la seccional Bolívar imputó a los diez procesados los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada. Aunque ninguno aceptó los cargos, el juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a nueve de ellos. En el caso de Karen Lorena Díaz Sierra, la medida fue domiciliaria.
Según las evidencias recolectadas por los investigadores, los capturados se hacían pasar por miembros activos del ‘Clan del Golfo’ y abordaban personalmente a sus víctimas para exigirles el dinero, bajo amenazas directas de muerte si se negaban a pagar. Esta modalidad de extorsión no solo afectaba la seguridad de los gremios productivos de Bolívar, sino que generaba un ambiente de miedo y zozobra en las comunidades rurales y urbanas.
Con esta acción, las autoridades reafirman su compromiso de debilitar las estructuras del crimen organizado y proteger a los sectores sociales y económicos que han sido blanco de intimidaciones por parte de estos grupos ilegales. La Fiscalía continuará con las investigaciones para esclarecer la magnitud de la red criminal y determinar si hay más personas vinculadas a estos hechos.