
Gobernador de Bolívar pidió alianza para financiar el Tren del Caribe: Petro respondió
A través de su cuenta de red social X, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, ha propuesto una alianza entre las gobernaciones de los departamentos del Atlántico, Bolívar y Magdalena para financiar conjuntamente el estudio de factibilidad del Tren Regional del Caribe, un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo de la región. La inversión estimada para esta fase es de 40.000 millones de pesos, una cifra significativa para los presupuestos departamentales.
“El Caribe, con todas sus necesidades, sigue dependiendo de su propio esfuerzo para hacer realidad el sueño de conectar nuestros tres principales puertos y garantizar nuestro desarrollo. Mientras tanto, Bogotá recibe 40 billones de pesos del dinero de todos los colombianos para su Metro”, enfatizó el mandatario bolivarense, cuestionando la desigualdad en la distribución de los recursos nacionales.
El Tren Regional del Caribe busca conectar estratégicamente los puertos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, beneficiando a más de 6 millones de habitantes y dinamizando el comercio y el transporte de carga en 25 municipios de la región. Su implementación significaría un impulso clave para la competitividad y la reactivación económica del Caribe.
Lea aquí: Audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro continuará este jueves en Barranquilla
El gobernador Arana recordó que, a pesar de los anuncios del presidente Gustavo Petro sobre el financiamiento de este proyecto, hasta el momento no hay compromisos concretos por parte del Gobierno Nacional. “Si los departamentos deben asumir el costo del estudio de factibilidad, ¿Quién garantizará que el proyecto se ejecute y no quede en el olvido?”, cuestionó el gobernador, exigiendo mayor respaldo del Ejecutivo.
La propuesta del gobernador bolivarense no solo busca resolver una necesidad de transporte y desarrollo económico, sino también abrir el debate sobre la histórica falta de inversión equitativa en infraestructura para las regiones, un reclamo que desde hace años viene tomando fuerza en el Caribe.
Por ahora, se espera la respuesta de los gobernadores de Atlántico y Magdalena a la iniciativa, sin embargo, el presidente Petro ya respondió, asegurando que está dispuesto a hacer la licitación y a dejar financiada la construcción.
Le puede interesar: Notifican nuevo cargo por homicidio a alias Jesús vinculado en asesinato de policía en Cartagena
Presidente Petro acogió propuesta
Este pronunciamiento del mandatario bolivarense provocó una respuesta positiva del presidente de la República, Gustavo Petro. “Con mucho gusto lo licito y dejo financiado su construcción”, fue la respuesta del mandatario.
Ante esta reacción, Arana insistió en que con este proyecto se busca fortalecer la conectividad y el desarrollo del Caribe colombiano, especialmente entre los puertos de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. “El Caribe, con todas sus necesidades, sigue dependiendo de su propio esfuerzo para hacer realidad el sueño de conectar nuestros tres principales puertos y garantizar nuestro desarrollo", explicó el gobernador.
Además, destacó que los cerca de 40 mil millones de pesos necesarios para este proyecto son inviables para los presupuestos departamentales, pero aseguró que con el apoyo conjunto de las gobernaciones, el proyecto podría consolidarse aún más.
“Uno de los principales propósitos de este proyecto es conectar de manera estratégica los puertos de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, con el fin de dinamizar la población y, además, impulsar el comercio y el transporte de carga en más de 20 municipios de esta región”, agregó el mandatario.