Tren del Caribe, gobernador Yamil Arana
Tren del Caribe, gobernador de Bolívar Yamil Arana.
Suministrada por la Gobernación de Bolívar
14 Feb 2025 10:01 AM

¿Cuándo estará listo el Tren del Caribe? Esto es lo que se conoce

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
La propuesta es liderada por el gobernador de Bolívar Yamil Arana y participarían ciudades como Santa Marta y Barranquilla.

En medio de una entrevista con RCN Radio, Juliana Solano, gobernadora encargada de Bolívar, habló sobre los avances y la importancia del proyecto del Tren del Caribe, que busca mejorar la conectividad de la región y potenciar la productividad de los departamentos del Caribe colombiano.

Este proyecto, considerado uno de los más importantes para la región, conectaría los puertos de Santa Marta, Cartagena y Barranquilla a través de un tren multimodal, que no solo transportaría pasajeros, sino también carga. La iniciativa, que se estima en 7 billones de pesos, sería fundamental para mejorar la competitividad del Caribe y contribuir al desarrollo económico de la región.

Lea aquí: Temporada de sequía en Bolívar deja más de 1.400 familias afectadas: hay emergencias

Solano destacó que, en respuesta al llamado del presidente Gustavo Petro sobre el tren, el gobernador Yamil Arana asumió la vocería para proponer a los gobernadores  de Magdalena y Atlántico la posibilidad de financiar los estudios de factibilidad, ante la falta de avances del Gobierno Nacional en este sentido. Según la mandataria encargada, estos estudios, que son clave para dar el siguiente paso en el proyecto, costarán aproximadamente 40 mil millones de pesos y serán financiados con recursos propios de los departamentos.

"Con recursos de las tres gobernaciones, esperamos poder realizar los estudios de factibilidad en un plazo de dos meses. La voluntad de los demás gobernadores es muy positiva, y con su apoyo, podremos avanzar con este proyecto tan crucial para el Caribe", afirmó Solano.

Siga leyendo: Dos hombres judicializados por homicidios en Bolívar: uno de ellos en Cartagena

El proceso para obtener los estudios de factibilidad comenzará con una licitación para contratar una empresa idónea que lleve el proyecto a la fase 3.

Solano destacó el optimismo de los otros departamentos involucrados, como Atlántico y Magdalena, quienes han mostrado disposición para colaborar con los recursos necesarios. La gobernadora aseguró que ya han sostenido conversaciones con el gerente de la RAB Caribe para coordinar los esfuerzos y acelerar el proceso.

Esta alianza entre las gobernaciones del Caribe para dar inicio al estudio de factibilidad del proyecto fue propuesta por el gobernador Arana, teniendo en cuenta el valor de dicho estudio. Este pronunciamiento del mandatario de los bolivarenses provocó una respuesta positiva del presidente de la República, Gustavo Petro, quien indicó “con mucho gusto lo licito y dejo financiado su construcción”.

Le puede interesar: Alcalde de Cartagena expresa inconformidades con la política de seguridad en las regiones del Gobierno nacional

Cabe recordar que el proyecto del Tren Regional del Caribe recorrería aproximadamente 360 kilómetros, atravesando 25 municipios de Atlántico, Bolívar y Magdalena. En Bolívar, pasaría por Cartagena, Turbana, Turbaco, Santa Rosa de Lima, Clemencia y Santa Catalina. Su velocidad promedio de 100 km/h permitiría reducir significativamente los tiempos de viaje entre municipios.

"Este tren, que tiene el potencial de transformar la conectividad y la economía del Caribe, podría marcar un antes y un después para la región, facilitando tanto el transporte de personas como de mercancías y contribuyendo al desarrollo de infraestructura", destacó la Gobernación de Bolívar a través de un comunicado.