Imagen no relacionada directamente con los hechos
Imagen no relacionada directamente con los hechos
Fotografía: Istockphoto
19 Mar 2025 07:48 AM

Familiares denuncian la muerte de un joven por presunta negligencia médica en Cartagena

Diana María
Ballestas Ortega
La hermana del fallecido, asegura en redes sociales presunta negligencia luego de que este sufrió un accidente de tránsito.

Un hombre falleció luego de una presunta negligencia medica en reconocida clínica de Cartagena, se trata de Juan David Herrera Galindo. Su hermana, Meidis Herrera, ha denunciado que la Clínica Cartagena del Mar,  al parecer no brindó la atención a tiempo, pese a las quejas del paciente por falta de respiración constantemente, además, la denuncia menciona que Herrera Galindo habría pasado por al menos 3 centros médicos antes de ser recibido por la clínica donde falleció. 

Los hechos habrían ocurrido el domingo 16 de marzo. Lo que se conoce es que había sufrido lesiones tras un accidente cuando iba en su moto y según el relato, fue embestido por otra motocicleta que incumplió las normas de tránsito: "A mi hermano lo mataron el personal de enfermería y los médicos de la Clínica Cartagena del Mar donde tuvo lugar su último suspiro, pero también la Clínica Barú, la Clínica Madre Bernarda y el  Hospital Universitario de Cartagena donde ni siquiera lo recibieron para estabilizarlo y determinar qué le sucedía. El 16 de marzo de 2025 a las diez y media de la noche salía Juan David de su lugar de trabajo rumbo a  casa después de terminar su turno que había iniciado a las dos de la tarde... emprendió camino en su moto y al salir del Centro a la altura del semáforo del Centro Comercial Caribe Plaza,  una moto que circulaba por el carril de Transcaribe y que se había pasado un semáforo en rojo, lo embistió. Allí comenzó la pesadilla, una ambulancia lo llevó hasta la Clínica Barú en el barrio Los Ángeles de Cartagena, donde decidieron no admitirlo porque manifestaron que estaban llenos y que ni siquiera sería posible evaluarlo. De ahí se dirigieron a la clínica Madre Bernarda donde se repitió la historia, no había cupo disponible. Una vez más, fueron al Hospital Universitario, ojo sorpresa, adivinen, no había cupo  disponible", expresó Meidis Herrera. 

Léase también: Alcaldía de Cartagena pagará repatriación del cuerpo de joven fallecida en EE.UU

Añadió además que luego de este recorrido, finalmente llegaron a la Clínica Cartagena del Mar donde lo admitieron. Indicó que luego de recorrer varias partes de la ciudad, su hermano terminó siendo atendido en cercanías al barrio Espinal, donde ocurrió el siniestro vial mencionado. La mujer, que expuso el hecho en sus cuentas de redes sociales, ha definido lo ocurrido con su hermano como un "paseo de la muerte". 

¿Cómo falleció Juan David?

Según el relato de Meidis Herrera, el joven de 28 años, expuso en varias ocasiones una dificultad para respirar y ante esto, el personal médico argumentaba que eran síntomas relacionados con la presencia de sus familiares: "Apenas entró a la  sala de rayos X dijo me estoy ahogando, no puedo respirar, mientras su cuerpo seguía sangrando. El personal médico al ver un herido con evidentes contusiones y posibles fracturas simplemente lo acostaron en una camilla, lo conectaron a un monitor de síntomas vitales el cual mostró que estaba estable. Para las enfermeras y los médicos esa fue la señal de que no había nada que temer, no importaba que estuviera una herida abierta, que estuviera desangrándose. Él estaba estable, lo abandonaron en una de las salas de reanimación", pronunció la hermana del hoy fallecido. 

Según la denuncia, ante un nuevo intento de atención profunda por parte del hospital, Meidis mencionó lo siguiente: "Mientras sangre salía de su cuerpo por la herida en la parte baja de su espalda, mi hermano gritó una vez más, me estoy ahogando, no puedo respirar. Una médica respondió: antes que ustedes entraran él estaba muy bien. Eso fue porque lo vio a ustedes". 

Le puede interesar: ¡Golpe al bolsillo! Subió la tarifa de transporte público en Cartagena

Tiempo más tarde, se conoció que Juan David empezó a presentar baja de pulsaciones, ante esto mismo, los familiares indican que el personal médico realizó un proceso de reanimación por aproximadamente 20 minutos; sin embargo, poco más de las 3 de la mañana, el hombre de 28 años falleció. 

"En ese momento todo el personal del piso de la clínica desapareció. No quedó ni uno, nadie dio explicaciones, nadie habló, nadie dio la cara para decir este paciente falleció, esta fue la hora de su muerte", pronunció Meidis Herrera. 

Hasta el momento de esta publicación, se desconoce un pronunciamiento por parte de las clínicas mencionadas, o del personal médico que estuvo a cargo del fallecido; sin embargo, el equipo de RCN Radio conoció en las últimas horas una respuesta por parte del Departamento Administrativo Distrital de Salud, DADIS. El director Ráfael Navarro, indicó que se encuentran actualmente recogiendo información en cada una de las clínicas que menciona la denunciante en redes sociales y agregó:" Estamos revisando  el caso y haremos el pronunciamiento cuando tengamos la información completa".