Personería Distrital
Personería Distrital
Cortesía
31 Mar 2025 12:10 PM

EPS en el ojo del huracán: hay más de 2.000 quejas por falta de medicamentos

Danna Belén
Jurado Ortega
Los cartageneros enfrentan una grave crisis de salud debido a la falta de entrega de medicamentos.

La Personería de Cartagena ha revelado una preocupante situación que afecta el derecho a la salud de los ciudadanos, relacionada con la no entrega de medicamentos por parte de varias Eps en la ciudad. 

Según la personera distrital, Eliana Simanca, quien habló en La Cariñosa, desde septiembre de 2024 hasta la fecha, la entidad ha recibido un total de 2.193 quejas por problemas en la entrega de medicamentos e insumos médicos.

Diariamente, la Personería recibe entre 35 y 45 quejas relacionadas con la salud, de las cuales el 60% corresponden a la negación o no entrega de medicamentos o insumos, especialmente por parte de Salud Total y Mutual Ser. Esta situación ha generado gran preocupación entre la comunidad, especialmente en los sectores más vulnerables que dependen del servicio para acceder a sus tratamientos médicos.

Entre las cifras presentadas, se destacan 1.396 quejas por no entrega de medicamentos, 451 por negación de medicamentos, 251 por insumos médicos no entregados y 95 por negación de insumos. La personera distrital resaltó que el problema ha afectado principalmente a los usuarios del régimen subsidiado, y aunque Mutual Ser ha implementado un plan de contingencia para la entrega de medicamentos, aún persisten dificultades con otras Eps.

Puede leer: ¡Arma tu parche! Este 31 de marzo el FICCI estará en el Parque Espíritu del Manglar

Como parte de las acciones, la Personería ha gestionado requerimientos ante las Eps involucradas y, en casos donde no se obtienen respuestas efectivas, ha orientado a los ciudadanos para interponer acciones de tutela. Además, la entidad ha solicitado reuniones con la Superintendencia de Salud para abordar esta problemática a nivel nacional y buscar soluciones conjuntas.

La personera hizo un llamado a las autoridades nacionales para que adopten medidas contundentes que garanticen el acceso a los medicamentos y al derecho fundamental a la salud. Asimismo, expresó su rechazo a los actos de violencia contra el personal de salud, instando a mantener el respeto y buscar soluciones pacíficas.

Lee aquí: Conozca cuando quitarán la luz por falta de recaudo en barrios de Cartagena y municipios de Bolívar

La Personería de Cartagena recuerda a los usuarios afectados que pueden acercarse a su sede en Pie de la Popa o utilizar los canales de atención disponibles para interponer sus quejas. Además, se recomienda tener a la mano la fórmula médica y el documento de identidad para agilizar el proceso de atención. Ante cualquier dificultad en la entrega de medicamentos, se sugiere contactar directamente a la Personería para recibir asistencia y orientación legal.

La personera indicó que seguirán trabajando 24/7 en defensa del derecho a la salud y de acompañar a la comunidad en la búsqueda de soluciones efectivas ante esta problemática que continúa afectando a miles de cartageneros.