
Con la llegada del año 2023 muchos serán los productos y servicios que aumentaran de precios, así lo anunció el Gobierno Nacional en cabeza del primer mandatario Gustavo Petro, dentro de estos productos se encuentra la gasolina con un incremento de $400, lo cual ha sido cuestionado y varias han sido las reacciones de los colombianos, entre esos los conductores.
Puede ver: Autoridades sellaron motel donde murió bebé de siete meses en Valledupar
El gremio de taxistas de la ciudad de Cartagena está en desacuerdo con este incremento, al respecto el presidente del sindicato de taxistas de la ciudad, Frank Sánchez afirmó que, “desde que supimos del aumento de la gasolina hemos manifestado nuestra inconformidad, porque aunque digan que esto no nos afecta, indirectamente nos vemos obligados a cambiar algunas tarifas que ocasionaran las quejas de los usuarios; es por eso, que el sindicato de taxistas en cabeza de su presidente Frank Sánchez, hace un llamado al Gobierno Nacional , al presidente para que exima al servicio público de este aumento”.
Puede leer: En Bayunca mataron a un hombre al que le clavaron una navaja sin mediar palabra
Hay que tener en cuenta que, durante los últimos meses del año el Gobierno había aumentado paulatinamente el precio de los combustibles. De esta manera, el precio promedio de la gasolina corriente en las 13 ciudades principales del país estará por encima de los $10.000 pesos por galón.
Por: Delcy Liliana de Ávila