
Bomberos alertan sobre aumento de incendios de cobertura vegetal en Cartagena
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena ha emitido una alerta por el preocupante incremento de incendios de cobertura vegetal y basureros satélites en la ciudad durante el mes de marzo. Factores climáticos como la sequía y las altas temperaturas, junto con prácticas humanas como la quema indebida de terrenos y la acumulación de residuos inflamables, han contribuido significativamente a esta problemática.
Aumento de incendios en la ciudad
Durante el primer trimestre del año, los incendios de cobertura vegetal han registrado un alarmante aumento, en enero se reportaron 12 casos, mientras que en febrero la cifra ascendió a 34, lo que representa un incremento del 183.33%. En marzo, los incidentes continuaron en ascenso, alcanzando 66 casos, lo que equivale a un aumento del 94.12% con respecto al mes anterior.
En el caso de los basureros satélites, el incremento también es preocupante, en enero se registraron 25 incendios, cifra que subió a 42 en febrero, con un aumento del 68%. Para marzo, los casos reportados llegaron a 61, lo que representa un crecimiento del 45.24% respecto a febrero.
Puede leer: Tras polémica por exclusión de palenqueras en Festival del Dulce, ahora serán homenajeadas por el IPCC
Factores que influyen en el incremento
Jhony Pérez Sayas, director del Cuerpo de Bomberos de Cartagena, señaló que el aumento de estos incendios está directamente relacionado con factores climáticos adversos, como la intensa sequía y el aumento de las temperaturas en la región. A esto se suman las prácticas humanas, como la quema de terrenos para limpieza y la acumulación de desechos inflamables en zonas de riesgo.
Ante esta situación, Pérez Sayas hizo un llamado urgente a la comunidad para que tome conciencia y adopte medidas preventivas que puedan contribuir a reducir el riesgo de incendios en la ciudad.
Lee aquí: Tragedia en Cartagena: niña de 2 años muere tras intoxicarse con ácido nítrico
Recomendaciones para la comunidad
Para evitar la propagación de incendios, el Cuerpo de Bomberos de Cartagena recomienda:
-
Denunciar quemas ilegales: Es fundamental que la comunidad reporte cualquier actividad sospechosa o quema indebida ante la Policía Nacional llamando a la línea 123.
-
Fortalecer la vigilancia: Las comunidades deben organizar patrullas de vigilancia en zonas propensas a incendios y colaborar con los comités de emergencia en áreas boscosas y sectores con acumulación de basuras.
-
Participar en programas de reciclaje: Reducir el volumen de residuos inflamables mediante el reciclaje es una medida efectiva para evitar incendios en basureros satélites.
-
Evitar quemas de terrenos: Bajo ninguna circunstancia se deben realizar quemas de basura, matorrales o terrenos baldíos, ya que estas prácticas incrementan el riesgo de incendios forestales.
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena hace un llamado a las autoridades locales y organizaciones comunitarias para reforzar las estrategias de prevención ante esta preocupante situación.