Marginal Juan Angola
Marginal Juan Angola
Cortesía
18 Feb 2025 04:11 PM

Avanza la rehabilitación de una nueva vía para Torices, San Pedro Libertad y Canapote

Danna Belén
Jurado Ortega
La Alcaldía de Cartagena avanza en la finalización de la Marginal Juan Angola.

La Alcaldía de Cartagena, liderada por el alcalde Dumek Turbay Paz, se encuentra en la recta final de la rehabilitación de la vía Marginal Juan Angola, un proyecto de casi 2 kilómetros de extensión que mejorará la movilidad de los barrios Torices, San Pedro Libertad y Canapote. La obra, que fue recibida inconclusa por la administración actual, ya presenta un avance superior al 85%, con la intervención de 1.3 kilómetros de vía en dos carriles.

Aunque este proyecto debía haber sido entregado por la administración anterior, quedó con retrasos y sin finalizar. Sin embargo, desde el inicio de este gobierno, la Secretaría de Infraestructura retomó los trabajos con determinación, enfocándose en las zonas más críticas de la vía y asegurando una obra de calidad.

"Nos comprometimos a sacar adelante las obras que encontramos con retrasos, y hoy las estamos terminando con calidad y cumpliéndole a la gente de las distintas comunidades", destacó el alcalde Turbay Paz. Además, mencionó que el proyecto no solo mejorará la movilidad, sino que también contribuirá al desarrollo urbano y la recuperación de espacios para la comunidad.

Puede leer: Cartagena accedería a crédito entre 45 y 70 millones de dólares para drenajes e inundaciones

La intervención en la Marginal Juan Angola ha consistido en la pavimentación de concreto rígido en los tramos más deteriorados, además de trabajos en varios sectores clave de la ciudad, como la vía aledaña al caño Juan Angola, entre la calle 47 y la carrera 14 en los barrios Torices y San Pedro Libertad, así como en las carreras 14 y 15 en Canapote. Estos trabajos incluyen la instalación de bocacalles, urbanismo y drenaje, con la conducción de aguas pluviales hacia el caño Juan Angola, lo que garantizará una vía segura y funcional.

El Secretario de Infraestructura, Wílmer Iriarte Restrepo, enfatizó la importancia de esta rehabilitación para mejorar la conectividad de los barrios con el resto de la ciudad. "Con esta intervención se mejorará la conexión de estos sectores con el resto de la ciudad y se garantiza otra alternativa fundamental para la movilidad vehicular de la zona", afirmó Iriarte Restrepo.

Lee aquí: ¿Accidente o intento de hurto? Familiares exigen investigar muerte de joven en plena vía de Cartagena

Se espera que la obra esté lista para su entrega oficial entre finales de febrero y principios de marzo de 2025, marcando un hito en la infraestructura de Cartagena. Según las autoridades,  la finalización de esta vía no solo facilitará una mejor circulación vehicular, sino que también proporcionará mayor seguridad para peatones y conductores, cerrando un capítulo de incertidumbre para los residentes de los barrios aledaños.