
Sicarios asesinaron a un patrullero de la policía en el sur de Barranquilla
Sicarios que se movilizaban en motocicletas, asesinaron con arma de fuego a un Policía de Infancia y Adolescencia en el sur de Barranquilla, el uniformado respondía al nombre de Víctor Marín Londoño. Las autoridades ofrecen 50 millones de pesos en recompensa para esclarecer el hecho.
Según información suministrada por algunos moradores del barrio donde se perpetró el asesinato, los sicarios se refugiaron en una vivienda cercana al lugar de los hechos, pero desaparecieron del sector, la policía desplegó un operativo de plan candado, donde se logró la captura de 4 sujetos que al parecer habrían hurtado las pertenencias del patrullero asesinado.
Lea también: Oleada de violencia en Cauca deja un soldado muerto y 89 civiles heridos
Ante lo ocurrido se pronunció el Brigadier de la policía metropolitana de Barranquilla, Edwin Urrego, quien aseguró que, "en coordinación entre la gobernación del Atlántico y la alcaldía de Barranquilla, se ofrece una recompensa de hasta $50,000.000 millones de pesos, a quien nos dé información que permita la captura y esclarecer circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron estos hechos".
El coronel además indicó que, "fueron trasladados hasta la unidad de reacción inmediata URI, cuatro personas a quienes se les hallaron parte de las pertenencias que fueron hurtadas del cuerpo del policía".
Las autoridades investigan los móviles del crimen y hacen un llamado a la comunidad para que brinden cualquier información que ayude a esclarecer este homicidio.
Cabe destacar que, en lo corrido del mes de marzo se han registrado 57 muertes violentas, incluyendo la del Patrullero Marín Londoño, en el barrio Chiquinquirá.
Le puede interesar: Cayó en Bolívar un hombre que estuvo prófugo por 10 años y viajaba escondido en un bote
De las 57 muertes violentas, 50 se han perpetrado en el Área Metropolitana, 33 en Barranquilla, 15 en Soledad y 2 en Malambo. Otros 7 casos relacionados como muertes violentas se registran en el resto de Departamento del Atlántico.
Las cifras generan preocupación, teniendo entre enero 1 al día 25 de marzo, se registran 207 muertes violentas en Atlántico, de los cuales 13 corresponden a mujeres asesinadas en diversas circunstancias.