
En el Atlántico adelantan acciones para contrarrestar el 'plan pistola'
En el Atlántico las autoridades adelantan operativos para contrarrestar el 'plan pistola'. Los operativos han permitido frustrar dos atentados contra la Fuerza Pública.
De acuerdo con José Antonio Luque, secretario del Interior del Atlántico, en el departamento se adelantan acciones, para contrarrestar el plan pistola contra la Fuerza Pública en esta zona del país.
Según el funcionario, las tareas de inteligencia desplegadas han permitido la captura de ocho integrantes del Clan del Golfo en el barrio El Bosque, sur de Barranquilla y frustrar dos atentados: uno en la capital del Atlántico, el cual, estaba siendo programado en el municipio de Malambo y otro, en Galapa, contra una patrullera de la Policía.
Lea más: Sancionan a masajistas en Cartagena tras denuncia de turistas puertorriqueños por presunta estafa
"Gracias a esta nueva instrucción de mi General Urrego (comandante de Policía en Barranquilla y su Área Metropolitana) en el modelo de patrullaje, que tienen que ir mínimo dos motos, la motocicleta que iba detrás se da cuenta y frustra el atentado", aseveró.
El secretario del Interior indicó que, hay una alerta nacional por este hecho y advirtió que no bajarán la guardia. Por ello, habrá aumento del pie de fuerza.
Más noticias: Atentado con granada en cercanías a centro comercial de Cúcuta: Dos personas resultaron heridas
"Vamos a tener 50, según los compromisos del señor ministro, vamos a tener 50 unidades más de inteligencia que van a reforzar a la Policía Nacional", precisó. Ante este panorama, Luque hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con sus denuncias ante las autoridades.
"Aquí estamos hablando de que estos delincuentes están atacando a nuestros policías y a nuestros soldados cuando están de descanso, cuando están desarmados, cuando están con sus familias. Eso es un ataque vil y cobarde. El resultado de esta captura la semana anterior precisamente es el éxito de que se habían frustrado los atentados", afirmó.
Le puede interesar: Voraz incendio consumió una bodega de reciclaje en el barrio San Roque de Barranquilla
Por su parte, la Procuraduría General de la Nación le hizo un requerimiento a Pedro Sánchez, ministro de Defensa, en relación con la ola de violencia de las últimas semanas, en la que varios miembros de la Fuerza Pública han sido asesinados a manos de las organizaciones criminales contra las cuales se ordenó la suspensión de acciones militares.
"Hay inquietud por la vigencia del Decreto 0448 del 17 de abril de 2025, mediante el cual se ordenó suspender las acciones militares contra algunas organizaciones criminales", indicó el Ministerio Público en un comunicado.
En un oficio enviado por Samuel Arrieta Procurador delegado, el ente de control indicó que, se observa que las acciones sistemáticas de violencia contra integrantes de la Fuerza Pública afectarían la institucionalidad democrática, debilitarían su capacidad operativa y podrían incidir negativamente en la confianza pública respecto del mantenimiento del orden público y la convivencia pacífica.