Barranquilla y el Atlántico reportan aumento de homicidios para el inicio de 205
Barranquilla, su área metropolitana y el departamento del Atlántico reportan un aumento en los homicidios para el inicio de 2025. Enero cerró con 26 homicidios más que los registrados el año pasado para el mismo periodo. Del total de 87 asesinatos, 77 de ellos se perpetraron en el área metropolitana.
Le puede interesar: EPM advierte al Gobierno que hay riesgo en la prestación del servicio en la Costa, por la situación de Afinia
Barranquilla puntea la lista con la cifra de 54 homicidios. El municipio de Soledad, del área metropolitana, aportó a las cifras 20 asesinatos. Los municipios de Puerto Colombia, Malambo y Galapa registraron sólo un homicidio en las estadísticas.
En el resto del departamento, las estadísticas arrojan el número de 10 muertes, correspondiente a los municipios de Sabanagrande, Baranoa, Palmar, Piojó y Repelón.
Según expertos en seguridad, la mayoría de estos hechos de sangre están relacionados a la disputa de territorios y rutas de microtrafico de estupefacientes. Además, a la guerra que hay entre bandas delincuenciales como ‘Los Pepes y Los Costeños’.
Un total de siete mujeres fueron asesinadas, seis de ellas en la ciudad de Barranquilla.
Lea: Dos muertos y más de 30 heridos en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
RCN Radio consultó a los habitantes de Barranquilla sobre cómo ven la ciudad en cuanto a seguridad, a lo que la mayoría respondió “mal”.
Ciudadanos, muy preocupados
“Se están dando herramientas para que la policía trabaje, pero realmente lo que está ocurriendo es muy difícil de controlar. El enfrentamiento entre bandas delincuenciales está poniendo la ciudad superpeligrosa. Las autoridades deben apretar y combatir de frente la situación. El alcalde también debe poner mano dura", expresó Evaristo Mejía, habitante de Barrio Abajo.
Por otra parte, Diego Usuga indicó que en menos de seis meses ha sido víctima de la delincuencia cuando sale temprano desde su casa a trabajar. En ambas oportunidades le han robado sus pertenencias.
"En menos de seis meses, creo yo, ya me han robado dos veces al salir de mi casa. Yo he llamado a la policía y llegan, pero es después. Cuando pasan este tipo de cosas aumentan los patrullajes, pero después se fresquean. Aprovecho la oportunidad y le digo al alcalde que deje tanto malecón y lanzamiento con influencers, que mire qué va a hacer con la seguridad".
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, hace un par de semanas entregó varios CAI mpoviles para combatir la delincuencia en la ciudad y su área metropolitana. Son un total de 55 los que están circulando por esta zona del departamento para garantizar la seguridad de los habitantes.