![La jornada inicia a las 8 de la mañana](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_caribe/public/styles/article_desktop/public/2025-02/dis_sin_carro_13ceccef-f565-4726-a75b-b293b33d1fd7_0.jpg?EVOsbPu0iYnyno04O3It0RE.iaioD8QT&itok=pQjyVE9U)
Hoy Montería vivirá su XIV versión del día sin carro y sin moto en el horario comprendido entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde y se calcula que dejarán de circular por lo menos 87. 413 vehículos particulares que se encuentran matriculados.
Los ciudadanos contarán con 177 busetas para transporte público colectivo y 1.200 vehículos tipo taxi para el transporte público individual.
Lea aquí : Líderes sociales denuncian presunta alianza entre ELN y Los Caparros en Córdoba
“Esta es una jornada en la cual los monterianos hacemos un aporte a la lucha contra la contaminación del aire y por la protección del medio ambiente. Invito a los ciudadanos a caminar y utilizar bicicletas ” expresó el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García.
El alcalde hizo un llamado a tomar conciencia medioambiental: “esto es, además, un recordatorio para todas las personas sobre la importancia del cuidado de la naturaleza; por eso, distintas entidades y las instituciones educativas locales se vincularán con actividades que promueven el cuidado de la vida en el planeta”.
Mediante el Decreto 0031 de 2025, la Alcaldía de Montería establece concretamente “la prohibición del uso de vehículos automotores que utilicen combustibles fósiles y contaminantes, incluidos también carros oficiales, motocicletas, motocarros, motociclos de cualquier configuración o cilindraje, en la zona urbana de la ciudad de Montería – Córdoba”.
Según el decreto, se exceptúan de la jornada el tramo glorieta Mocarí – Segundo anillo vial (variante Mocarí) – glorieta Terminal de Transportes, glorieta monumento a la Ganadería y vía Montería – Planeta Rica.
Le puede servir : Petro arremete contra generadoras de energía y dice que usan tarifas ilegales
También estarán exceptuados de la medida :vehículos de servicio público de transporte de pasajeros individual y colectivo, transporte escolar, debidamente certificado y matriculado, carrozas fúnebres, vehículos que transportan animales, servicios domiciliarios, a través de aplicaciones, vehículos de las fuerzas militares y de policía, así como organismos de socorro, entre otros.
Según la alcaldía, el comparendo para los conductores de carros particulares y de motocicletas que no acaten la medida será de medio salario mínimo, es decir, $711.500 pesos. Desde Mocarí y Los Garzones habrá transporte gratis para los ciudadanos.