Vestido / Carnaval de Barranquilla / Cárcel / Febrero 2025
Vestido de la reina del Carnaval de Barranquilla
RCN Radio
4 Feb 2025 04:43 PM

La Reina del Carnaval de la 44 en Barranquilla, lucirá traje confeccionado en la cárcel

Carol Yesenia
Rodríguez Gutiérrez
Internos de la cárcel La Modelo crearon el vestido ‘Alas de Libertad’ para la reina del Carnaval de la 44 en 2025.

La reina del Carnaval de la 44 en 2025, Alexsandra Estarita Villa, deslumbrará con un traje confeccionado por personas privadas de la libertad de la cárcel La Modelo de Bogotá.

El traje, es un vestido tradicional de cumbia, fue realizado por un grupo de 14 internos que participaron activamente en su elaboración en los talleres de confección de la industria penitenciaria.

Estos artesanos trabajaron durante un mes en la transformación de más de 35 metros de tela, encajes y cintas, materiales que fueron donados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Le puede interesar: Arrancó el Carnaval y Reinado de los Periodistas 2025 con la imposición de banda a su rey Momo

"El resultado de este esfuerzo colectivo fue un atuendo fascinante y majestuoso que la Reina llevará durante los desfiles y eventos del carnaval barranquillero", expresaron algunos de los creadores.

El vestido, denominado “Alas de libertad”, presenta una falda de 360 grados, una blusa tipo corset y detalles de cintas y encajes, los cuales reflejan la riqueza cultural y artística de la región Caribe.

Cada elemento del traje tiene una profunda conexión con la tradición de la cumbia y su diseño permitirá que la Reina realice las tradicionales figuras de esta danza durante los desfiles.

Este atuendo formará parte de los eventos folclóricos, los desfiles y las carrozas del Carnaval de Barranquilla, que se celebrará entre el 1 y el 4 de marzo de 2025. 

Le puede interesar: Reyes del Carnaval de los Niños 2025 darán un espectáculo ‘Por Fuera de Este Mundo’

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) continúa fortaleciendo la industria penitenciaria con proyectos que buscan la reintegración laboral de los internos y pospenados.

Además, la entidad invita a los sectores textiles y de confección para contratar mano de obra calificada en los establecimientos de reclusión, teniendo como objetivo que todos los privados de la libertad tengan una segunda oportunidad en el mercado laboral.