Festival Vallenato en Valledupar
Festival Vallenato en Valledupar
Fest Vallenato
28 Abr 2025 01:34 PM

Declaran días cívicos por el Festival de la Leyenda Vallenata 2025 en Valledupar

María Beatriz
López
Entérese si hay clases y trabajo.

El Alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, expidió el Decreto 0471 del 16 de abril de 2025, mediante el cual declara días cívicos los días 30 de abril y 2 de mayo, en el marco de la celebración de la versión 58° del Festival de la Leyenda Vallenata que este año será en homenaje al Rey Vallenato Omar Geles. Durante estos días cívicos no habrá actividades laborales ni atención al público en la administración municipal, excepto para los funcionarios que deban atender asuntos inaplazables o servicios esenciales como salud, seguridad, emergencias, hacienda pública, planeación, desarrollo económico, turismo, movilidad, servicios públicos y convivencia ciudadana,  “y en general todo servidor público de la administración municipal que se requiera para atender cualquier situación que se presente durante el Festival”. 

El decreto también insta a habitantes, residentes, visitantes, empresas privadas y entidades públicas a participar y apoyar la programación de este evento folclórico que inicia el 30 de abril y termina el 3 de mayo, fortaleciendo así el patrimonio cultural vallenato.

No afecta el calendario escolar: Alcaldía

Esta declaratoria de días cívicos, no afecta el calendario escolar de las instituciones educativas estatales del municipio, tampoco la jornada de trabajo de los entes descentralizados municipales, ya que estos gozan de autonomía administrativa”, aclara el artículo 3 de esta medida.  El decreto se fundamenta en las facultades constitucionales y legales del alcalde, en especial, lo establecido en el artículo 315 de la Constitución Nacional y el artículo 91 de la Ley 136 de 1994, así como en la Ley 397 de 1997, la Ley 739 de 2002 y el Acuerdo 002 de 1997 del Concejo Municipal de Valledupar.

Además, argumenta que el Festival de la Leyenda Vallenata, creado en 1968,  es considerado el máximo evento cultural representativo del folclor vallenato. Declarado Patrimonio Cultural de la Nación por la Ley 739 de 2002 y reconocido por la UNESCO en 2015 como Bien Inmaterial y Cultural de la Humanidad.  Así las cosas, el alcalde ordenó la publicación y difusión del decreto para conocimiento de los empleados municipales y la ciudadanía en general. 

Fuente
Alerta Caribe