
¿Quién fue Mario Vargas Llosa? El Nobel de Literatura que falleció a sus 89 años
El mundo literario está de luto tras la muerte de Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes de la lengua española y ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010. Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, rodeado de su familia y en un ambiente de paz, según informaron sus hijos Morgana y Álvaro mediante un comunicado.
Nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, Mario Vargas Llosa dedicó su vida a las letras, dejando una obra que marcó generaciones. Su primera novela, ‘La ciudad y los perros’ (1963), le otorgó reconocimiento internacional al retratar la corrupción y el conflicto en una academia militar peruana. A lo largo de su carrera, escribió obras emblemáticas como ‘La casa verde’ (1965), ‘Conversación en La Catedral’ (1969) y ‘La guerra del fin del mundo’ (1981), explorando temas como el poder, la resistencia y la lucha individual.
Lea aquí: ¡Semana Santa en familia! Esta es la agenda de Encuentro de Coros y Orquestas, en Cartagena
Además de su prolífica producción literaria, Vargas Llosa fue un ferviente defensor del cambio social. Aunque inicialmente mostró inclinaciones políticas progresistas, adoptó posturas conservadoras con el tiempo. En 1990 se postuló sin éxito para la presidencia del Perú, reflejando su interés por influir en el rumbo político del país.
Reconocimientos internacionales
El impacto global de Vargas Llosa quedó reflejado en los numerosos premios que recibió a lo largo de su vida. Entre ellos destacan el Premio Cervantes (1994), el Premio Príncipe de Asturias (1986) y el Nobel de Literatura (2010), otorgado por "su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes incisivas sobre la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo". Fue el primer peruano en recibir este prestigioso galardón y uno de los pocos autores latinoamericanos en obtenerlo.
Lea aquí: Más de mil asistentes participaron del gran lucernario por las calles de Cartagena
En el comunicado emitido por su familia, se confirma que no habrá velorio público ni ceremonias abiertas para despedir al escritor. Sus restos serán incinerados, cumpliendo con su última voluntad. "Esperamos que encontremos consuelo en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera", expresaron sus hijos al anunciar la noticia.
Mario Vargas Llosa deja un legado imborrable que seguirá inspirando a generaciones futuras. Su partida marca el final de una vida dedicada a explorar las complejidades humanas a través de las palabras.