
Inexplicable: la película de Netflix basada en hechos reales que tiene paralizada las redes sociales
Desde su estreno el 5 de abril de 2025, “Inexplicable” se ha convertido en un fenómeno en Netflix, posicionándose rápidamente entre las películas más vistas y comentadas de la plataforma en toda Latinoamérica. Dirigida por el brasileño Fabrício Bittar y protagonizada por Letícia Spiller, Eriberto Leão y el joven Miguel Venerabile, la cinta ha tocado fibras profundas en los espectadores, quienes no han dudado en expresar su emoción y asombro en redes sociales.
Una historia real que desafía la medicina y la fe
“Inexplicable” está inspirada en la vida de Gabriel Montenegro Varandas, un niño brasileño apasionado por el fútbol, cuya historia fue recogida en el libro “El niño que quería jugar al fútbol” del periodista Phelipe Caldas. En 2013, cuando Gabriel tenía apenas ocho años, fue diagnosticado con un tumor cerebral maligno. Tras una cirugía de emergencia que parecía exitosa, su situación se agravó al desarrollar una meningitis bacteriana, lo que llevó a los médicos a diagnosticarle muerte cerebral.
La familia de Gabriel, liderada por sus padres Marcus y Yanna, enfrentó entonces la devastadora noticia de que no había esperanzas de recuperación. Sin embargo, el neurocirujano Christian Diniz se negó a rendirse y propuso un tratamiento experimental con albúmina inyectable, un medicamento prácticamente en desuso por su baja tasa de eficacia. El padre de Gabriel tuvo que firmar un documento reconociendo que el tratamiento no ofrecía garantías, pero, contra todo pronóstico, el niño comenzó a mostrar señales de mejoría, sorprendiendo a todo el equipo médico.
Lea aquí: Barboza y Jheral: los artistas cartageneros que están tendencia en redes sociales
El caso de Gabriel fue calificado por muchos como un “milagro”, ya que logró recuperarse y hoy vive junto a sus padres en João Pessoa, su ciudad natal. Su historia, marcada por la resiliencia, la fe y el amor incondicional de su familia, ha sido aclamada por la crítica y el público, quienes la consideran una lección de esperanza y superación.
La reacción en redes sociales no se hizo esperar. Miles de usuarios han compartido sus impresiones y emociones tras ver la película, destacando la intensidad de la trama y la capacidad de la producción para conmover hasta las lágrimas. Comentarios como “No vean Inexplicable en Netflix si no quieren llorar desde que empieza hasta que termina” o “De las películas más hermosas que he visto en mi vida” se han vuelto virales, consolidando a “Inexplicable” como uno de los grandes éxitos del año en la plataforma.
La película no solo ha generado conversación por su carga emotiva, sino también por su mensaje de esperanza y la reflexión sobre los límites de la ciencia y la fe. “Inexplicable” es mucho más que una película: es un testimonio de vida que ha logrado paralizar las redes sociales y dejar una huella imborrable en quienes la han visto, recordando el poder del amor, la fe y la esperanza incluso en los momentos más difíciles.
Lea aquí: La joven barranquillera Andrea Romero es la nueva Miss Mundo Colombia