
Este 28 de abril, el mundo de la salsa celebra el cumpleaños número 75 de William Anthony Colón, conocido artísticamente como Willie Colón, uno de los grandes arquitectos de la salsa urbana y figura clave en la música latina desde finales de los años 60. Nacido en El Bronx de Nueva York, pero de raíces puertorriqueñas, Colón ha dejado una huella imborrable en la cultura musical, tanto por su virtuosismo con el trombón como por su capacidad de narrar las historias de la comunidad latina a través de sus letras.
A lo largo de su extensa carrera, Willie Colón ha colaborado con leyendas como Héctor Lavoe, Rubén Blades y Celia Cruz, y ha sabido adaptar los ritmos latinos a cada época, manteniendo su esencia y relevancia en la industria musical.
A propósito de su aniversario, este es el Top 5 de las canciones más emblemáticas del salsero, aquellas que han marcado generaciones y siguen sonando en las pistas de baile de todo el mundo.
Lea aquí: Carlos Vives recibe premio como Leyenda y así lo homenajearon en los Premios Nuestra Tierra
1. Pedro Navaja
Considerada una de las obras maestras de la salsa, “Pedro Navaja” fue compuesta por Rubén Blades e interpretada junto a Willie Colón en 1978 como parte del legendario álbum Siembra, el disco más vendido en la historia del género. La canción narra la vida y muerte de un criminal en el “viejo barrio”, inspirada en la célebre “Mack the Knife”. Su narrativa, realismo social y arreglos musicales la han convertido en un clásico indiscutible y símbolo de la salsa urbana
2. El gran varón
Un himno de la salsa que trascendió géneros y fronteras, “El gran varón” es una de las canciones más reconocidas de Colón. Lanzada en 1989, aborda con valentía temas sociales y se ha convertido en un clásico infaltable en cualquier celebración salsera.
3. Idilio
Incluida en el álbum “Hecho en Puerto Rico” (1993), esta balada salsera destaca por su elegancia y la emotividad de su letra. La interpretación junto a Ángel “Cucco” Peña la hace una de las piezas más sublimes de su repertorio.
Lea aquí: Inexplicable: la película de Netflix basada en hechos reales que tiene paralizada las redes sociales
4. La Murga
Un tema festivo y representativo de la fusión de ritmos caribeños, “La Murga” fue lanzada en 1970 y es resultado de la exitosa dupla Colón-Lavoe. Es considerada una de las canciones más icónicas de la salsa y un clásico de las fiestas.
5. Gitana
Esta canción, parte del álbum “Tiempo pa’ matar” (1984), es una muestra del talento de Colón para reinterpretar y fusionar diferentes géneros. “Gitana” es recordada por su ritmo contagioso y su lírica apasionada.
6. Oh, qué será
Originalmente escrita por el cantautor brasileño Chico Buarque, Willie Colón la adaptó al ritmo de la salsa junto a Rubén Blades en el álbum “Canciones del Solar de los Aburridos” (1981). La versión de Colón y Blades es intensa, poética y profundamente social, consolidándose como uno de los temas más aclamados de su carrera.
Willie Colón no solo es un referente musical, sino también un cronista social que ha plasmado las vivencias y luchas de la comunidad latina en sus canciones. A sus 74 años, sigue siendo inspiración para nuevas generaciones de músicos y amantes de la salsa, demostrando que su legado está más vivo que nunca