
Efemérides del 31 de enero: un día como hoy la embajada española sufrió un atentado en Bogotá
Hoy es el trigésimo primer día del año en el calendario gregoriano, lo que quiere decir, que quedan 334 días para finalizar el año.
Celebraciones
Día Internacional del Mago.
Día Internacional de la Cebra.
Día Mundial de la Tecla de Retroceso.
Día de la Publicidad (2025).
Acontecimientos
1906: en Colombia se produjo un violento terremoto de 8,8 grados de magnitud que produjo un tsunami con olas de 5 metros de altura que causaron daños en la costa pacífica de Colombia, con al menos 1.500 muertos.
1915: en la Primera Guerra Mundial, los alemanes y los rusos se enfrentaron en la batalla de Bolimov. Por primera vez en la Historia humana, el ejército alemán utilizó una gran cantidad de gases lacrimógenos pero se congelaron. En el ataque convencional que continuó, murieron 40.000 soldados rusos.
1961: la NASA (Estados Unidos) envió al espacio una cápsula Mercury con un chimpancé llamado Ham, siendo el primer homínido en volar al espacio exterior.
1976: en Bogotá (Colombia), la embajada española sufrió un atentado.
1997: un día como hoy hace 28 años nació Hamilton Valencia en Pereira, un futbolista colombiano que juega como centrocampista.
1999: científicos de la Universidad de Alabama, en Estados Unidos, descubrieron en los restos de un chimpancé llamado Marylin, muerto en 1985, que el virus del VIH-1, principal causante del sida, procede de ese animal.
Lea aquí: Afinia establece acuerdo con Parque de Zaragocilla tras la suspensión por millonaria deuda
Santoral católico
- Don Bosco, fundador de los salesianos, fallecido 31 de enero de 1888, hace ya 137 años.
- Memoria de San Juan Bosco, presbítero (1888).
- Santa Marcela de Marsella, discípula (s. I).
- Santos Victorino, Víctor, Nicéforo, Claudio, Diodoro, Serapión y Papías, mártires (c. 250).
- San Metrano de Alejandría, mártir (c. 249).
- Santos Ciro y Juan, mártires (s. IV).
- San Geminiano de Módena, obispo (s. IV).
- San Abrahán de Arbela, obispo (345).
- San Julio de Novara, presbítero (s. IV in.).
- Santa Marcela de Roma (410).
- San Maedoc o Aidano, obispo de Ferns (c. 626).
- San Waldo o Gaudo de Évreux, obispo (s. VII).
- San Eusebio de Viktorsberg (884).
- Beata Ludovica Albertoni (1533).