![Media Maratón del Mar](/s3/files/styles/article_desktop/public/2024-02/download_3_1_0.jpg?itok=vB_6g2V_)
La Media Maratón del Mar proyecta generar ingresos de más de $25 mil millones para Cartagena
Este domingo, 16 de febrero, Cartagena tendrá una nueva muestra de grandes eventos deportivos, de la mano con el sector privado, que continúan representando rentabilidad social para la ciudad.
Se trata de la Media Maratón del Mar, en la que participarán 9.000 corredores, con una importante activación económica a través de segmentos como alojamiento, hospedaje y alimentación, con más de 600 empleos representados en la logística requerida en la organización que exige la competencia deportiva.
"Definitivamente, hablamos de un evento que destaca la belleza de nuestra ciudad y, en especial, representa una gran rentabilidad social a través del sector hotelero y esos más de 600 empleos que genera su logística misma. Le mostraremos al mundo nuestros hermosos escenarios como el Puerto de Cartagena, el Centro Histórico y la Bahía. Vamos a ser los mejores anfitriones y a destacarnos por la cordialidad, amabilidad y fomento de un turismo responsable”, resaltó el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.
Entre los 9.000 corredores, que participarán en las categorías de 21k y 10k de la Media Maratón del Mar, se destacan más de 200 participantes internacionales, provenientes de 23 países, y con una alta presencia de colombianos que llegarán, en su mayoría, desde Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga, Cúcuta y Barranquilla. En esta ocasión Antioquia será el departamento del país con más atletas en la competencia: 1.413 de 36 municipios.
El evento también destaca la realización de la Media Maratón del Mar Kids, donde los niños y niñas serán los protagonistas, así como La Expo, un espacio con más de 85 marcas líderes en deporte y estilo de vida.
Liliana Rodríguez, presidente ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena de Indias, Corpoturismo, resaltó que: “Cartagena es un escenario único para eventos de turismo deportivo y qué maravilla poder salir desde uno de los mejores y más eficientes puertos del mundo, el Puerto de Cartagena, y recorrer el patrimonio monumental y nuestras playas. Cuando hablamos de eventos de turismo deportivo es eso: rentabilidad social para Cartagena y los cartageneros”.
Noticias de Cartagena: Violencia e inseguridad: de lo que poco se habla en el Concejo de Cartagena para estos días
De acuerdo con las proyecciones de Invest In Cartagena, la realización de la Media Maratón del Mar genera una rentabilidad social en empleo y turismo productivo, representado en un impacto económico superior a los $25.000 millones. Más de 600 cartageneros participarán como apoyo logístico de la carrera para mantener el orden y la coordinación de la misma.
Además, se estima que serán más de $13.000 millones en alojamiento en los hoteles de la ciudad y unos $6.000 millones en alimentación en restaurantes, a lo que se suman otros servicios como transporte, asistencia deportiva y actividades de bienestar.
La secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, destacó que Cartagena, a través de toda la articulación del Distrito, se encuentra preparada para brindarles a cada uno de los asistentes a la Media Maratón del Mar una experiencia única, que se consolida desde todo el potencial que tiene para ofrecer uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.
Leer más: ¡Uy zona! Futbolista de Barcelona le tocó 'la parte íntima' a jugadora colombiana en pleno partido
Sobre la Media Maratón del Mar
El próximo domingo 16 de febrero de 2025, Cartagena vibrará con la Media Maratón del Mar, un evento que inaugura oficialmente el calendario de medias maratones en Colombia. Con salida desde el Puerto de Cartagena, reconocido como el más emblemático del país por su importancia histórica, comercial y turística, esta competencia promete ser un espectáculo deportivo único en uno de los escenarios más icónicos del Caribe.
El Puerto de Cartagena, punto de inicio de la carrera, representa mucho más que un punto de conexión de Colombia con el mundo. Como una de las puertas principales de comercio internacional y uno de los destinos más visitados del país, este lugar combina historia y modernidad, siendo el epicentro ideal para arrancar un recorrido que llevará a los corredores a explorar la magia de la ciudad amurallada, con su arquitectura colonial, calles adoquinadas y vistas inigualables del Mar Caribe.
“Con la Media Maratón del Mar 2025, buscamos posicionar a Cartagena como un referente del turismo deportivo a nivel nacional e internacional. Este evento resalta la belleza histórica y cultural de la ciudad, además reúne a corredores de diversos países, fortaleciendo su reconocimiento global en el mundo del running", asegura Carlos Martínez Rengifo, director de la carrera y de Motivva Sport Logistic, empresa socia del evento junto con MCM Operador de Eventos.
Y agregó: "la competencia buscará potenciar el desarrollo económico y social de Cartagena, al impulsar sectores como el turismo, la hotelería, la gastronomía y el comercio local, todo mientras promovemos inclusión, diversidad y un espíritu deportivo que trasciende generaciones”.
La competencia contará con dos distancias principales: 21K, salida a las 5:20 a.m., con un tiempo límite de tres horas y 10K, salida a las 5:50 a.m., con un tiempo límite de dos horas.
Ambos recorridos destacan por su diseño, pensado para mostrar el encanto de Cartagena, y la conexión entre su patrimonio histórico y su naturaleza vibrante.