
Capturan a profesor de música por presunto abuso sexual a estudiante de 14 años
Un profesor de música fue capturado en las últimas horas por ser señalado de abusar sexualmente de una de sus estudiantes de 14 años en el sur de Bogotá.
La Policía Metropolitana de Bogotá, a través de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, llevó a cabo la operación que culminó con la detención del docente, en cumplimiento de una orden judicial por el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado en concurso homogéneo y sucesivo.
La captura se produjo gracias a la denuncia oportuna de la madre de la menor, quien notó cambios significativos en el comportamiento de su hija y signos de depresión.
Tras una conversación, la adolescente reveló a su madre que había sido víctima de tocamientos y conductas inapropiadas por parte del profesor durante un periodo de dos meses.
Las investigaciones indicaron que las acciones del docente ocurrían de manera repetida, casi a diario, en un salón de clases donde la menor era encerrada y sometida a actos de carácter libidinoso sin su consentimiento.
El profesor utilizaba tácticas de manipulación, como obsequiarle regalos, incluyendo peluches y chocolatinas, con el fin de silenciarla y mantener su conducta en secreto. La captura se materializó en la localidad de San Cristóbal, bajo la orden judicial N° 2024-001.
Después de su detención, el hombre fue puesto a disposición de la autoridad competente. Un juez de la República dictó medida de aseguramiento en un centro penitenciario y carcelario, debido a la gravedad de los cargos en su contra.
Le puede interesar: Alcalde de Cartagena por fin logrará reunirse con la canciller Laura Sarabia
Los registros indican que el docente contaba con diez años de experiencia en el colegio y antecedentes por delitos relacionados con pornografía infantil, acceso abusivo a un sistema informático y lesiones culposas.
La Policía Metropolitana de Bogotá hizo un llamado a los padres de niños, niñas y adolescentes para que mantengan una vigilancia constante sobre el bienestar de sus hijos. Se enfatizó la importancia de supervisar cualquier cambio en el comportamiento de los menores, ya que estos pueden ser señales de alerta ante situaciones de riesgo.