El  bloqueo se mantendrá hasta que un funcionario del Gobierno llegue al lugar y se comprometa a dar soluciones
El bloqueo se mantendrá hasta que un funcionario del Gobierno llegue al lugar y se comprometa a dar soluciones
Cortesía - Comunidad
26 Mar 2025 12:27 PM

Campesinos bloquean vía en el sur del Cesar en protesta por incumplimiento del Gobierno

María Alejandra
Vence
Según los campesinos, la movilidad es intermitente, permitiendo el paso por 15 minutos en cada carril.

Campesinos del sur del Cesar bloquearon la vía nacional a la altura del corregimiento El Burro, jurisdicción de Pailitas, exigiendo el cumplimiento de acuerdos pactados con el Gobierno Nacional. La protesta, que hace parte de una movilización más amplia, busca presionar a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), al Ministerio del Interior y al Ministerio de Agricultura para que brinden garantías jurídicas sobre los predios entregados de manera provisional.

Lea también: Dos policías fueron agredidos con palos, piedras y machete, por dos asaltantes en Luruaco (Atlántico)

Uno de los voceros de la movilización quien prefirió omitir su nombre afirmó que “el campesino necesita seguridad jurídica sobre los predios que están entregados de manera provisional. No basta con entregar predios si no se materializan políticas agrarias que garanticen la sostenibilidad del proceso y la seguridad de los líderes campesinos”.

Además, los manifestantes reclaman apoyo económico para proyectos productivos. “No solo peleamos por la tierra, también por condiciones dignas para vivir en los predios entregados. Nos dan la tierra, pero no hay recursos para producir”, sostuvo uno de los líderes campesinos.

Por otro lado, denunciaron la demora de casi nueve meses en el cumplimiento de los compromisos por parte de la Agencia Nacional de Tierras, liderada por Felipe Harmán, y su asesora departamental, Alexandra Pineda. En particular, señalaron que las asociaciones campesinas de Bosconia, Chimichagua, Tamalameque, Pailitas, Astrea y San Martín aún esperan respuestas concretas.

Los organizadores de la protesta afirmaron que han intentado dialogar con el Gobierno, pero no han obtenido respuestas concretas. “Le dijimos a la Agencia Nacional de Tierras que no queríamos llegar a bloquear vías, pero ante la falta de comunicación y el incumplimiento de los acuerdos, nos vimos obligados a tomar esta medida”, dijo uno de los representantes del movimiento.

Le puede interesar: Capturan a un hombre en Magangué, Bolívar: había huido de las autoridades por 10 años

Según informaron, el bloqueo se mantendrá hasta que un funcionario del Gobierno llegue al lugar y se comprometa a dar soluciones.  De no obtener respuestas satisfactorias, advirtieron que “de aquí nos movemos a Bosconia, San Martín y Aguachica”, lo que podría afectar aún más la movilidad en la región y el tránsito entre el interior del país y la Costa Caribe.