
Violencia en el sur de Bolívar: cilindros bomba instalados y colegios afectados por enfrentamientos
La situación de orden público en el sur del departamento de Bolívar sigue empeorando debido a los enfrentamientos entre el ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo en esta región. El municipio de Morales, particularmente la zona rural de Mina Central, se ha visto gravemente afectado, obligando a la suspensión de clases en la institución educativa de esta vereda, donde tanto estudiantes como profesores han tenido que evacuar la zona debido a los combates que se desarrollan en las cercanías.
Estos enfrentamientos, que ya se prolongan por más de un mes, han puesto a las comunidades en condiciones extremas, con varios sectores bajo confinamiento, como MinGuillo y Minas del Piojo en Montecristo y El Tomate y Alto de las Brisas en Santa Rosa del Sur. Según el secretario de Seguridad de la Gobernación de Bolívar, Manuel Berrio, la situación ha escalado hasta el punto de que algunos grupos armados colocan cilindros bomba a las 6 de la tarde para evitar que los habitantes salgan de sus hogares, los cuales son retirados solo en la mañana. Esta estrategia también ha afectado el acceso a zonas seguras, provocando desplazamientos masivos.
Lea aquí: Decomisaron cargamento de fentanilo en las vías de Córdoba
El caso de la Institución Educativa Mina Central es solo uno de los muchos episodios dramáticos que han tocado las puertas de los colegios en la región. Las clases han sido suspendidas como medida de seguridad ante los combates cercanos, que no respetan ni la seguridad de los niños ni la de los educadores. En videos recientes compartidos en redes sociales, se observa la infraestructura de unade las escuelas afectada por los combates, con balas dispersas en los pasillos y daños a las estructuras. Incluso, pérdidas en televisores y otras herramientas.
El secretario Berrio también informó sobre el impacto de los enfrentamientos en las zonas rurales, donde un soldado resultó herido recientemente por un francotirador en la zona de Santa Rosa del Sur. Este tipo de situaciones muestra la gravedad del conflicto que afecta la región, que se extiende también a áreas como Santa Rosa del Sur, Montecristo, y Morales, donde ya se reportan desplazamientos de hasta 171 familias a corte del 9 de febrero de 2025.
No deje de leer: En Bolívar: grupos armados estarían colocando bombas para evitar que la comunidad huya en la noche
La violencia y el confinamiento son solo algunas de las consecuencias que enfrentan las poblaciones del sur de Bolívar, lo que ha generado llamados urgentes de apoyo desde el gobierno local, incluso por el gobernador de Bolívar Yamil Arana, quien recientemente a través de su cuenta X escribió, "SOS por el sur de Bolívar". Por su parte, el secretario de Seguridad también destacó la creciente preocupación y señaló que, a pesar de las solicitudes al gobierno nacional para intensificar las labores de seguridad, la situación sigue deteriorándose sin respuestas contundentes.
Esta situación ha provocado el desplazamiento de más de 1.000 personas en esta zona del departamento.