![Edificio Alpes 31. Cartagena Enero 08](/s3/files/styles/article_desktop/public/2025-01/whatsapp_image_2025-01-08_at_9.25.18_pm_1_0.jpeg?itok=hzp_tkdt)
Propietarios de edificio abandonado en Cartagena se reunieron con el Distrito para buscar soluciones
Los propietarios de apartamentos en el edificio Alpes 31 se encuentra en una situación crítica debido al deterioro estructural de la edificación que fue desalojada en 2018, esta problemática se agravó tras las fuertes lluvias del año pasado. Ante esta situación, los afectados han solicitado la intervención urgente de las autoridades locales.
Por lo que, en la tarde de este martes, representantes de diversas dependencias del Distrito se reunieron con los propietarios y constataron que el edificio presenta daños significativos en muros, desagües y acabados, lo que pone en riesgo la seguridad de los residentes. Aunque los expertos descartaron un riesgo estructural inminente, sí advirtieron sobre la necesidad de realizar reparaciones urgentes para evitar mayores complicaciones.
RCN Radio contactó a Robinson Villadiego, representante de los propietarios, quien explicó cómo se llevó a cabo la reunión. “Monitoreo que estaba previsto desde la reunión de la semana anterior, con lo cual se convocó a varias secretarías y dependencias y pudieron inspeccionar y verificar ellos mismos de viva voz todo el estado actual de la edificación. Ahí pudieron comprobar el grado de deterioro que tiene la edificación, no producto de la estructura, sino más que todo del deterioro por la ola invernal que se ha dado, que estuvo presente durante todo el año 2024”, explicó Villadiego.
Lea también: Once personas del Clan del Golfo fueron judicializadas por al menos 13 homicidios en Bolívar
Y agregó: "De todas formas, pues no hay conclusiones, ellos se llevaron la información y de hecho, pues, deben evaluarla y posteriormente supongo que habrá un informe definitivo, el cual estarán socializando con nosotros los propietarios de los apartamentos".
La problemática se ha agudizado debido al presunto incumplimiento por parte de la Alcaldía de los subsidios de arrendamiento prometidos a los propietarios que tuvieron que desalojar sus viviendas.
“Frente al tema de los subsidios de arrendamiento, ahí sí que desde el año 2021 nos hemos logrado que los alcaldes que han estado ahí puedan dar cumplimiento a esta orden emanada del juzgado tercero penal con funciones de control de garantía. El señor William Dau desmontó los subsidios de arrendamiento muy a pesar de que nosotros salimos de las edificaciones precisamente con esa promesa y esa garantía de que el distrito iba a cumplir con eso y hoy muchos de los propietarios están atravesando por una situación bastante caótica, una situación precaria, dado que el distrito los obligó a salir con la promesa del pago de un suicidio de arrendamiento y estos subsidios no se han cancelado. Muchos los han sacado, muchos han incumplido los contratos y obviamente han tenido que irse a vivir a casas de familiares o han estado en otra ciudad con todo lo que ellos representan”, detalló el representante de los propietarios.
Lea además: Violencia e inseguridad: de lo que poco se habla en el Concejo de Cartagena para estos días
Hay que decir, que, como medida para aliviar la carga económica de los propietarios afectados, la Alcaldía de Cartagena el año pasado, propuso un acuerdo que ofrece beneficios tributarios, como la exoneración del 100% de las obligaciones y la exención de impuestos por 5 años aprobado por el Concejo Distrital. Sin embargo, los propietarios consideran que estos beneficios no son suficientes para solucionar la problemática de fondo.
En este sentido, han programado una mesa de trabajo para el próximo jueves, con el objetivo de discutir en detalle las condiciones de este acuerdo y buscar soluciones conjuntas. Los representantes de los propietarios esperan que en esa reunión avancen significativamente en la búsqueda de alternativas para reparar el edificio y garantizar la seguridad de los residentes.