
Procuraduría General solicita informe sobre la protección de caballos cocheros en Cartagena
La Procuraduría General de la Nación informó sobre el seguimiento que hacen a la protección de los derechos animales, en este caso de los caballos que son usados en Cartagena para los famosos paseos en coches, en especial en la zona turística como el Centro Histórico de la ciudad.
Por lo anterior, solicitaron a distintas autoridades distritales como la Alcaldía de Cartagena y el Ministerio de Ambiente, un informe detallado sobre los avances en el cumplimiento de las órdenes judiciales que se han dictado recientemente, sentencias que tienen el mismo objetivo de proteger a los caballos utilizados para dichas actividades de tracción en la capital de Bolívar.
En medio de un comunicado oficial compartido por la Procuraduría General, se conoció que al parecer habría una omisión de las autoridades en la adopción de medidas para controlar el uso de los animales como vehículos turísticos, incrementando el maltrato animal.
Teniendo en cuenta esto, la misma Procuraduría ha ordenado la realización de exámenes médicos a todos los caballos registrados para poder certificar su estado de salud. Adicionalmente, indicaron que la Policía Nacional debe establecer un programa de vigilancia destinado a prevenir y detectar el maltrato animal. Por otra parte, hicieron un llamado a la Secretaría Distrital de Ambiente para que realicen monitoreos constantes de las condiciones de los caballos, sugiriendo además la habilitación de una línea telefónica para que la ciudadanía pueda reportar casos de maltrato animal.
Leer más sobre: Ordenan suspensión del proyecto inmobiliario por riesgo ambiental en la Laguna del Cabrero
Hay que mencionar igualmente que otros de los gremios que deberán entregar información acerca de las mismas temáticas serán el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte, DATT Cartagena, la Dirección del Departamento Administrativo Distrital de Salud en la ciudad, el DADIS, y la Dirección de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, conocido también por sus siglas como la UMATA.
Más sobre los caballos cocheros
En diciembre de 2024, las autoridades distritales de Cartagena anunciaron avances frente al proyecto de transición de caballos cocheros a vehículos eléctricos.
Hasta el momento de esta publicación, lo que se conoce sobre la puesta en marcha del proyecto es que los coches eléctricos mantendrán el diseño tradicional de los coches de caballos, adaptándose a la estética de la ciudad. Sin embargo, en medio de una entrevista con RCN Radio, el alcalde Dumek Turbay reveló que antes de finalizar el 2024, estarían cerrando acuerdos con la empresa encargada de la fabricación de los vehículos.
“Yo diría que antes de terminar el año podríamos ya contar cómo va a ser el acuerdo con la empresa que va a fabricar los coches y además señalar cuál va a ser el coche que vamos a comprar, para que en la primera semana de enero procedamos ya a hacer la firma del contrato y que el mismo fabricante nos pueda decir cómo nos va a entregar los 60 coches”, explicó el mandatario.
Lee más: Fenalco reporta crisis en tiendas de barrio a nivel nacional, ¿cómo está el panorama en Cartagena?
Además, habló en su momento sobre los avances que han logrado con respecto a la transición de caballos cocheros a vehículos eléctricos en lo corrido del 2024:
“Ya tenemos el aval del Ministerio de Transporte, ya tenemos los recursos y ya lo que viene es llevarlo a la práctica, todos saben que este proyecto se va a administrar o a poner en marcha con los cocheros de Cartagena, con la Asociación de Cocheros de la Ciudad. A la Asociación de Cocheros le dijimos que estos son los únicos coches que van a estar autorizados para rodar en la ciudad o prestar el servicio, así que están todas las garantías, por supuesto, pues, es una novedad y hay todavía prevenciones, algo de desinformación, pero ya la decisión está tomada, ya tenemos el amparo de ley y ya lo que toca es comprarlos y que el fabricante comience entregando los coches”, concluyó Turbay.