Manifestaciones a la altura de Turbaco, Bolívar
Manifestaciones en apoyo a los iguales bloqueos en Atlántico
Captura pantalla vídeo difundido en redes por manifestantes
27 Mar 2025 06:56 AM

Procuraduría exige más control en la vía Cartagena-Arjona-Turbaco por alta peligrosidad

Delcy Liliana
de Ávila Mejía
La medida busca prevenir accidentes en esta vía, donde diariamente transitan pasajeros de transporte público, privado y escolar.

La Procuraduría Regional de Instrucción de Bolívar ha emitido un llamado urgente a las autoridades territoriales para que refuercen los controles viales en la carretera Troncal Occidente, que conecta Cartagena con los municipios de Arjona y Turbaco, ante la alta peligrosidad que presenta este tramo para peatones y conductores. La medida busca prevenir accidentes en una vía de alto flujo vehicular, donde diariamente transitan miles de personas, incluidos pasajeros de transporte público, privado y escolar.

Lea aquí: JEP abrió medidas correccionales contra alcalde de María La Baja, Bolívar

Este corredor vial, de especial importancia para quienes se desplazan hacia sus lugares de trabajo, escuelas y otros destinos, es considerado uno de los más peligrosos en la región. La constante presencia de buses, motocicletas, vehículos particulares y bicicletas, además del paso diario de niños y jóvenes estudiantes, eleva considerablemente el riesgo de accidentes, especialmente en horas punta.

En este contexto, la Procuraduría instó al gobernador de Bolívar, Yamil Arana, a la alcaldesa de Turbaco, Claudia Espinosa, también a  Gustavo Pérez, alcalde de Arjona y autoridades de tránsito a actualizar las políticas públicas de seguridad vial con el objetivo de implementar medidas más efectivas para reducir los altos índices de accidentalidad en este sector. Según la Procuraduría, "la situación exige un enfoque integral que no solo contemple mayor presencia de control, sino también la ejecución de campañas educativas y preventivas que promuevan el respeto por las normas de tránsito". 

Siga leyendo: Taxistas y maleteros del Aeropuerto de Cartagena firman acuerdos con las autoridades

El Ministerio Público también extendió su llamado a todos los actores viales, incluyendo a peatones, conductores, motociclistas y ciclistas, instándolos a cumplir con las normas de tránsito con el fin de reducir los riesgos de accidentes. Se destacó la necesidad de que cada uno asuma su responsabilidad en el cuidado de la seguridad vial, dado que la participación activa de todos los actores es crucial para evitar tragedias.

Además, la Procuraduría solicitó a las autoridades locales detallar cómo están destinando los recursos del presupuesto asignado a planes de seguridad y prevención en este tramo vial, y que intensifiquen los controles viales, particularmente en las horas de mayor tráfico.

"Este llamado de atención surge en respuesta a la creciente preocupación por la cantidad de incidentes viales en la zona, lo que pone en evidencia la necesidad de políticas públicas más robustas que prioricen la seguridad de quienes a diario transitan por la autopista entre Cartagena, Arjona y Turbaco", indicó el Ministerio Público a través de su comunidad..